Borrar
La pasión musical de Paloma O'Shea, presidenta de la Fundación Albéniz, ha hecho posible abordar numerosos proyectos docentes y artísticos. Javier Cotera
«La Ley de Mecenazgo debe prometerla el ministro de Hacienda, que siempre dice no»

«La Ley de Mecenazgo debe prometerla el ministro de Hacienda, que siempre dice no»

Paloma O' Shea | Presidenta de la Fundación Albéniz ·

Al frente de la Escuela de Música Reina Sofía, la fundadora del Concurso de Piano de Santander asegura que durante la crisis «se ha maltratado todo. La cultura ha sufrido y la educación musical, también»

Guillermo Balbona

Santander

Domingo, 12 de agosto 2018, 08:24

Califica de «extraordinarios» a los seis pianistas que alcanzaron la final del Concurso Internacional de Santander. Y a sus interpretaciones, como «un verdadero regalo». Su apoyo al piano, desde que fundara el certamen en 1972, lleva camino de cumplir medio siglo. A través de la ... Fundación Albéniz, Paloma O'Shea, su presidenta, mantiene una intensa actividad a sus 82 años. La Escuela de Música Reina Sofía, que fundara al comienzo de la década de los noventa, el Centro de Archivos y Documentación Albéniz y el Encuentro de Santander Música y Academia siembran su apasionada capacidad para promocionar la música española. Tras concluir esta brillante edición del Concurso Internacional, O'Shea, que inició los estudios de piano a los 5 años, ya sólo piensa «en ayudar a los ganadores a abrirse camino». Entre las espinas clavadas se halla ese centro musical para Santander que el paso del tiempo y la crisis se llevaron por delante: «Ahora -sostiene- no veo las condiciones para que se pueda retomar». Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, la Marquesa de O'Shea desde hace una década, no se considera mecenas, sino «una trabajadora del sector». En el camino ha creado y potenciado tribunas y plataformas para fortalecer la cultura y la música en particular, caso del Premio Yehudi Menuhin a la Integración de las Artes y la Educación, el Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid, o el portal Classicalplanet.com. En 1987, creó la Fundación Albéniz «para integrar y coordinar todos estos programas y para reunir los esfuerzos de empresas privadas e instituciones públicas en un proyecto común de servicio a la sociedad a través de la cultura y la educación». Sobre la cacareada y postergada Ley de Mecenazgo, la artífice de la modernización de la educación musical en España lo tiene claro: «Cuando un ministro de Cultura promete una ley de mecenazgo, yo digo: estupendo, pero mejor esperamos a que lo prometa también el de Hacienda, que es el que acaba siempre diciendo que no».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «La Ley de Mecenazgo debe prometerla el ministro de Hacienda, que siempre dice no»