

Secciones
Servicios
Destacamos
Luis Herrera Mesa
Sábado, 15 de octubre 2022, 11:56
Acabo de recibir la noticia de la muerte de mi querido amigo César Nombela, que fue presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (1996- ... 2000) y rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP, 2013-2017).
Mi relación con el profesor Nombela se intensificó en mi época como presidente de la Asociación Alexander von Humboldt de España. Del 23 al 28 de julio de 2008 organicé un curso de verano en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo sobre 'Humanismo, Ciencia y Sociedad', con el profesor Helmut Schwarz, presidente de la Fundación Alexander von Humboldt. Entre insignes representantes de la Ciencia española y alemana nos acompañó César Nombela en una mesa redonda sobre 'El control de la investigación científica: papel de la instancia política, de la institución social y de la institución científica'. Cinco años más tarde sería nombrado rector de la UIMP.
Posteriormente le invité a participar en un Humboldt Kolleg que organizamos en la Universidad de Salamanca, del 17 al 20 de septiembre de 2009, para conmemorar el 150. Aniversario del fallecimiento de Alexander von Humboldt (1769-1859) sobre 'El Espacio Europeo de Investigación: nuevos desafíos y oportunidades'. Mi querido amigo César no dudó en asistir y volver a su alma mater –la Universidad de Salamanca, donde se había doctorado en 1972–, y participó con una magnífica ponencia sobre 'Ciencia y tecnología, articuladores del proceso de cambio en Europa: la cuna de la creación científica en busca de su papel en la sociedad del conocimiento', que publicamos en la Asociación en un volumen de 150 páginas.
Tuve una relación de amistad con César durante su época como rector de la UIMP, en las largas y tediosas sesiones del pleno del Consejo de Universidades, a las que asistí en representación de la Universidad de Navarra. Recuerdo siempre sus intervenciones acertadas y muy ponderadas.
Como miembro del primer Comité de Bioética de España le envié un ejemplar de la lección de apertura del curso 2014-2015 en la Universidad de Navarra, que impartí sobre 'Diversidad biológica. Causas de la pérdida de diversidad y propuestas para conservar la biodiversidad', en la que hice una referencia expresa de las razones éticas por las que se debe proteger la biodiversidad y también la protección de la persona humana desde la concepción hasta la muerte natural. César me contestó: «tomo nota del interés en tratar el tema de la ética de conservación de la biodiversidad en la UIMP».
Gracias amigo, hasta siempre, tenemos tema para tratar en el más allá.
Luis Herrera Mesa es catedrático emérito de la Universidad de Navarra
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.