Borrar
La artista, pintora y escultora, que ha combinado la docencia y la creación, suma a su obra pública una profusa actividad expositiva. Roberto Ruiz
Mercedes R. Elvira, cinco décadas de trayectoria expositiva y experimentación

Mercedes R. Elvira, cinco décadas de trayectoria expositiva y experimentación

La artista cántabra, aunque adscrita a la escultura, ha vuelto a ratificar este 2023, a través de cuatro grandes exposiciones, su constante búsqueda de lenguajes, técnicas y materiales

Guillermo Balbona

Santander

Martes, 26 de diciembre 2023, 07:10

Las cifras y datos están ahí: decenas y decenas de exposiciones, presencia en ferias, intervenciones de arte público monumental, galerismo y espacios institucionales y tiempos ... compartidos entre la docencia y la creación, entre talleres creativos y comparecencias colectivas e individuales nacionales e internacionales. Pero lo importante es su constancia en la búsqueda, su insistencia en la experimentación y su empeño creativo a través de la diversidad y pluralidad de formatos, materiales y técnicas hasta lograr una identificación y simbiosis entre lenguajes y su personalidad artística. La creadora cántabra Mercedes R. Elvira mantiene desde que expusiera por primera vez en los años setenta esa coherencia reflejada en la fusión de texturas y sensaciones que vertebra su obra. Concluye 2023, tras celebrar cuatro grandes muestras y, sobre todo, ratificando su activa e inquieta mirada y diálogo con los materiales y expresiones: plásticos, acero, acrílico, fotografía, grafito, aluminio....Desde finales de 2022 hasta este mes de diciembre se han sucedido la presencia de su creación en la Fundación Once, en una cita dominada por sus dibujos y collages con técnica mixta; en Madrid también, en la Malvin Gallery y en una doble comparecencia en León, en la Universidad y Campus de Ponferrada(itinerante) y en la que acaba de clausurar en el Ateneo cultural El Albéitar en esa ciudad. Y, en estas u otras muestras dos señas de identidad de su capacidad para generar elementos de interrelación con el visitante/espectador: las mallas metálicas y la reintroducción de la técnica del tapiz desde hace ya casi cuarenta años en la escena artística contemporánea, que se articula a través de una personal práctica. Sobre una urdimbre de malla metálica va tejiendo manualmente y experimentando con diferentes materiales –resinas, redes, plásticos– y la suma de todo tipo de objetos configurando murales y volúmenes en instalaciones de reciclaje y reordenación paisajística.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Mercedes R. Elvira, cinco décadas de trayectoria expositiva y experimentación