Borrar
Paganini Ensemble es la primera agrupacion de música clásica que actuará en el edificio de la Fundación este año. Oskar Schmidt
'La mirada poética', más alla de lo que ven los ojos, reabre la programación del Centro Botín

'La mirada poética', más alla de lo que ven los ojos, reabre la programación del Centro Botín

Paganini Ensemble protagoniza la primera sesión de 2024 del ciclo 'Música clásica' y la exposición Itinerarios acoge el taller 'Dibujar rápido para mirar despacio'

Guillermo Balbona

Santander

Martes, 9 de enero 2024, 01:00

La mirada poética', donde los participantes «aprenderán a observar, escribir y reflexionar de forma diferente todo aquello que les rodea»; el ya anunciado concierto del gaitero Carlos Núñez en el 50 aniversario de Brittany Ferries y Paganini Ensemble, que protagonizará la primera sesión de 2024 del ciclo 'Música clásica' constituyen las actividades del Centro Botín para los próximos días, tras su programación especial navideña. Además, tendrá lugar el taller 'Dibujar rápido para mirar despacio' en la exposición Itinerarios XXVIII.

Hoy martes, el edificio de Renzo Piano se convertirá en un espacio para fomentar la creatividad, alentando a los participantes a explorar más allá de sus percepciones visuales. Para ello, el escritor y poeta Marcos Díez guiará la primera sesión del año del curso 'La mirada poética', una nueva propuesta que se llevará a cabo mensualmente, con una duración de dos horas, hasta el próximo mes de junio. A través de reflexiones, lecturas, conversaciones con otros poetas invitados y ejercicios prácticos que dialogan con el programa cultural y expositivos del Centro Botín, los asistentes «aprenderán a observar y expresar las emociones, que produce explorar de manera más profunda el mundo que les rodea».

En cuanto a la programación musical, el Centro Botín acogerá el concierto '50 Aniversario de Brittany Ferries', una convocatoria que conmemorará la icónica compañía marítima -que en 2023 celebró medio siglo-, dando la bienvenida a este nuevo año con un concierto de Carlos Nuñez en el Auditorio del Centro Botín. Será el jueves, día 11 , a las 20.00 horas, cuando el músico vigués Carlos Núñez se encargará de poner el broche de oro a un año de celebraciones con un concierto único enmarcado dentro de la gira de presentación de su último trabajo: 'Celtic Sea'. La cita, concebida para jóvenes y adultos, propone 90 minutos de música, diversión y la pasión por conectar las culturas de los países atlánticos de Europa.

Además, el próximo lunes, a las 20.00 horas, Paganini Ensemble, agrupación formada por el violinista Mario Hossen, el guitarrista Alexander Swete, la violista Marta Potulska y la violonchelista Liliana Kehayova, protagonizará la primera sesión del nuevo año del ciclo 'Música clásica'. El cuarteto de músicos ofrecerá una visión excepcional de la obra de Niccolò Paganini (1782-1840), interpretada con «un elevado virtuosismo técnico pleno de pasión y ternura».

Estos días también es posible descubrir el poder transformador del dibujo. Será el próximo sábado, día 13 de enero, a las 11.30 horas, cuando tenga lugar el taller 'Dibujar rápido para mirar despacio'. Según el informe «Artes y emociones que potencian la creatividad», dibujar mejora el estado de ánimo y es una buena herramienta para regularse emocionalmente.

Por eso, en esta ocasión, los asistentes podrán sumergirse en Itinerarios XXVIII, la exposición anual en la que el Centro Botín presenta las obras de los artistas internacionales distinguidos cada año con una Beca de Arte de la Fundación, aquí 'acompañados' del arquitecto y vicedecano del COACan, Román San Emeterio que se encargará de guiar «esta experiencia única, donde la perfección no importa, solo importa disfrutar dibujando en un entorno inspirador».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes 'La mirada poética', más alla de lo que ven los ojos, reabre la programación del Centro Botín