Borrar
Presentación del estudio elaborado entre los agentes culturales. dm
Para más de la mitad de los agentes culturales el apoyo la Fundación Santander Creativa ha sido «clave»

Para más de la mitad de los agentes culturales el apoyo la Fundación Santander Creativa ha sido «clave»

El Bono Cultura y la cesión de espacios en el Enclave Pronillo son dos de las acciones de la Fundación mejor valoradas por el sector

DM .

Santander

Martes, 22 de junio 2021, 16:35

Un estudio elaborado por la consultora Cultumetría revela que para más de la mitad de los agentes culturales locales, el apoyo de la Fundación Santander Creativa (FSC) ha sido clave y decisivo en el desarrollo de sus propias iniciativas. En la investigación, que destaca tanto el impacto cultural como económico de la institución durante su primera década de vida, se han entrevistado a 76 agentes culturales del tejido local, de los cuales más de la mitad, el 55% de la muestra, ha subrayado el apoyo necesario de la FSC para poder llevar a cabo sus proyectos.

Además, preguntados por las iniciativas que ha impulsado la FSC durante este tiempo, las mejor valoradas por el sector han sido el Bono Cultura y la cesión de espacios de Enclave Pronillo. Asimismo, la Agenda Santander Aúna, una de las principales apuestas de la entidad, ha resultado ser una de las herramientas más valoradas por los agentes culturales. La Agenda es conocida por el 94% de la muestra y consultada habitualmente para conocer la oferta cultural de la ciudad.

La alcaldesa y presidenta de la FSC, Gema Igual, lo ha presentado este estudio -aunque ya se dio a conocer el 14 de junio en el patronato de la FSC- junto al concejal de Cultura, Javier Ceruti, el responsable de proyectos e investigación de Cultumetría, Álvaro Fierro, y la directora de Santander Creativa, Almudena Díaz.

El documento, disponible en este enlace, se basa en dos ejes fundamentales. El primero estudia los principales datos sociodemográficos y económicos de Santander y Cantabria y su relación con la actividad cultural. Y el segundo analiza el trabajo de campo que han realizado los investigadores a partir de cuestionarios y entrevistas a miembros del Patronato, medios de comunicación y a agentes culturales locales.

En términos económicos destaca que entre 2012 y 2020 la FSC invirtió un total de 5.730.317 euros para el desarrollo de programas culturales que generaron 10.519.126 euros de retorno, casi el doble del dinero movilizado por la entidad; lo que supone que por cada euro invertido por la FSC, se ha generado más de 1,80 euros en la economía local.

El estudio demuestra que el 82,17% de esa inversión, es decir 4.708.602 euros, se han quedado en Santander y el 5,12%, osea 293.392 euros, en otras localidades de Cantabria, lo que revela que casi el 90% de la inversión total se ha dirigido a la economía local. El resto, en torno al 10%, ha recaído en otros puntos de la geografía española.

La investigación concluye además que del total invertido en esta década, el 47,67%, es decir 2.731.642 euros, se ha destinado al sector cultural y creativo de la ciudad y el 2,87% --164.460 euros-- al sector artístico de otros lugares de la región.

Esto supone que más de la mitad de la inversión realizada en este tiempo, en concreto el 50,54%, ha ido dirigida a favorecer la profesionalización y dignificación del tejido cultural y creativo local. La otra mitad de la inversión se ha destinado a acciones vinculadas a la educación, el asociacionismo, el comercio minorista o el turismo.

Por último, la investigación señala que la FSC favoreció la creación de un total de 113 empleos que no se habrían generado de no existir esta entidad. En concreto, de 2011 a 2020, la FSC favoreció la creación de 5 puestos de trabajo directos y 108 inducidos.

La alcaldesa ha expresado su satisfacción porque la FSC haya servido como nexo de unión entre entidades públicas y privadas para generar actividad cultural, mientras Ceruti ha dicho que la fundación es «un valuarte» de la cultura en la ciudad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Para más de la mitad de los agentes culturales el apoyo la Fundación Santander Creativa ha sido «clave»