

Secciones
Servicios
Destacamos
Un singular espacio natural, las marismas de Santoña, Victoria y Joyel. Un patrimonio arquitectónico y paisajístico. «El fruto de la actividad humana sobre la ... naturaleza utilizando las energías de las mareas, para conseguir el alimento, el vestido o, en ocasiones, fabricar las herramientas del trabajo y de la guerra». Este patrimonio, los molinos de mar, se extiende por todo el Arco Atlántico Europeo, con diferencias y coincidencias según pueblos y culturas, lo que permite considerarlo como «un Patrimonio Cultural Europeo, común y diverso. Y conocerlo supondrá un mayor respeto para su cuidado y conservación». Esta es la premisa de una exposición y unas jornadas que integran el programa 'Los molinos de mar: Patrimonio europeo' desde hoy al día 29.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria, en su Espacio Ricardo Lorenzo de Los Aguayos, alberga la cita con el patrocinio de la Dirección General de Cultura y del propio Colegio y la organización de la Asociación Tajamar. El objetivo es difundir su valor cultural y conseguir su respeto y protección como testimonio común de la vida cotidiana de nuestros pueblos del litoral atlántico europeo. Común pero, también, diverso según las culturas regionales y condiciones medioambientales».
La exposición recorre una ruta histórica del Arco Atlántico desde Nendrum, en Irlanda, hasta las costas atlánticas de Andalucía. Una propuesta fundamentada en la necesidad de «divulgar y difundir este terreno patrimonial y la necesidad de protegerlo, dado que muchas veces está en trance de desaparición». La muestra será inaugurada al mediodía en la sede cultural del Colegio de Arquitectos y en el acto tendrá lugar la puesta de largo de la reedición comentada (1985-2025) del libro 'Molinos de Mar'. Eva Guillermina Fernández.,directora de Cultura; Román San Emeterio, decano Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria y Luis Azurmendi, presidente de la Asociación Tajamar para la Conservación de la Arquitectura Tradicional presiden la puesta en marcha de las actividades.
Mañana viernes, desde las 19,00 horas en el propio Espacio Ricardo Lorenzo se celebrarán las conferencias y debate con la presencia de los arquitectos Domingo de La Lastra que abordará 'El paisaje litoral como patrimonio Cultural'; Anníbal González de Riancho, quien acercará la 'Restauración y Conservación de la arquitectura tradicional', más el propio Luis Azurmendi que trazará una radiografía de los 'Molinos de mar en el Arco Atlántico: un patrimonio Cultural Europeo'. Ponencias a las que seguirá un coloquio. El próximo sábado, día 29, se celebrará una excursión impulsada por la Asociación Tajamar-Litora Atlántico a los molinos de mar del Parque Natural de Santoña, Victoria y Joyel. Una ruta configurada por Castillo, Molinos La Venera, Castellano, Santa Olaja; la Casa de las mareas; molinos Jado y Ribero en Ancillo; La Cerroja en Escalante; y Victoria y Garfilios en Noja como itinerario previsto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.