

Secciones
Servicios
Destacamos
La actriz Carmen de la Maza ha fallecido este viernes a los 81 años de edad tras una larga carrera profesional vinculada al teatro y a la televisión, donde participó en formatos como 'Estudio 1' o 'Novela' y en las series de TVE 'Habitación 508' o 'Juncal'. La intérprete, que compartió escena con los grandes nombres de los escenarios de su época, estaba vinculada a Cantabria por vía familiar, ya que era nieta de la escritora Concha Espina, a su vez santanderina ligada a Mazcuerras.
De la Maza nació en San Sebastián y era hija del ilustre guitarrista Regino Sainz de la Maza. Familiares y admiradores podrán despedirse este sábado de la actriz cuyo restos reposarán en el tanatorio de la M-30.
Tras estudiar Arte Dramático en Madrid, Carmen de la Maza comenzó su carrera en el teatro participando en obras como 'Las señoras primero', 'Don Juan Tenorio', 'Tartufo', 'Mariana Pineda' o 'Cena para dos'. Alcanzó la gran popularidad tras participar en el mítico 'Estudio 1' de TVE o en el espacio dramático 'Novela', también emitido en la cadena pública en la década de los 60.
En ficción televisiva, estuvo en el reparto de 'Habitación 508', una serie escrita y protagonizada por Adolfo Marsillach en 1966, y en 'Juncal' (1989), de Jaime de Armiñán y en la que compartió elenco con Francisco Rabal, Rafael Álvarez 'El Brujo' o Emma Penella, entre otros intérpretes. Además, participó en otras ficciones televisivas como 'Hospital Central' o 'El Comisario', en Telecinco.
En la gran pantalla, Carmen de la Maza intervino en 'Canción de juventud', protagonizada por Rocío Dúrcal, 'Más allá del jardín', dirigida por Pedro Olea, cuya historia está basada en la novela de Antonio Gala, o en 'Los pájaros de Baden-Baden', de Mario Camus, entre los títulos más destacados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.