Borrar
Ángel de la Hoz, en una entrevista concedida en 2015. Andrés Fernández
La memoria del arte pierde su mirada con la muerte de Ángel de la Hoz

La memoria del arte pierde su mirada con la muerte de Ángel de la Hoz

Ángel de la Hoz, histórico retratista y fotógrafo de la cultura de Cantabria, muere a los 96 años | El también pintor, abordó una ingente creación que se sumaba a lo documental, la investigación y la gestión del patrimonio. Su legado es uno de los iconos y pilares del CDIS

Guillermo Balbona

Santander

Sábado, 23 de febrero 2019, 11:56

No hay retrato sin ángel. Y sin Ángel. De la Hoz, claro. Poseía el don de mirar como si se fuese a acabar el mundo. Y la elegancia innata de los artistas que saben de la indagación y de la exploración como cómplices pruebas ... de vida. No se trata de disparar más rápido, sino de atinar, de ser certero en esa diana invisible donde el tiempo queda atrapado. Luchaba contra la fugacidad desde la serenidad y en su fotografía aunaba la mirada documental, la crónica cotidiana, las instantáneas de ciudades y gentes y, sobre todo, ese retrato absoluto donde capturar el gran rostro del arte. «Veo la fotografía como un modo de expresión personal, como un grito lanzado a la realidad del mundo», apuntó en su día. Ángel de la Hoz Fernández-Baldor (Solares-1922) falleció este sábado en Santander a los 96 años dejando un legado ingente de miles y miles de imágenes, unas memorias singulares (Valnera) y la demostración de que solo desde la pasión es posible relatar al mundo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La memoria del arte pierde su mirada con la muerte de Ángel de la Hoz