Borrar
El escritor santanderino Álvaro Pombo durante su comparecencia de noviembre tras hacerse público el Premio Cervantes. EFE/ J.J. GUILLÉN
Una muestra homenaje y una obra inédita enmarcan el Cervantes de Álvaro Pombo

Una muestra homenaje y una obra inédita enmarcan el Cervantes de Álvaro Pombo

'Una narrativa de la fragilidad', se inaugurará en la Universidad de Alcalá tras la entrega del Premio al escritor santanderino, que suma su 'Doña Mercedes o la vida perdurable' a la Biblioteca del galardón

Guillermo Balbona

Santander

Lunes, 7 de abril 2025, 02:00

Una exposición homenaje y una publicación enmarcan la entrega del Premio Cervantes al escritor santanderino Álvaro Pombo en Alcalá de Henares, el 23 de ... este mes, Día del Libro. Son dos propuestas conmemorativas que flanquean siempre a cada autor que obtiene el máximo galardón de las letras en español como hitos de la ceremonia. Se acaban de cumplir veinte años de la entrada en la RAE del autor de 'Donde las mujeres' y, pese a un delicado estado de salud -el novelista, ensayista y poeta confía en asistir al acto tradicional que se celebra en Alcalá-, Pombo mantiene activa su escritura como certifica su serie de artículos para el suplemento cultural, Sotileza, que publica cada semana en El Diario. Como avanzó en noviembre, tras conocer la recepción del galardón, Pombo tiene claro que su discurso de agradecimiento estará centrado en el universo cervantino. 'El licenciado Vidriera', una de las 'novelas ejemplares', de las cuales puede extraerse «una enseñanza filosófica o moral», vertebrará su argumentación literaria ante los Reyes. Pombo siempre ha considerado que ese relato es una fenomenología de la fragilidad del ser humano, al cabo, uno de sus muchos terrenos narrativos y reflexivos durante medio siglo de escritura pombiana. Además, profundizará en esa idea de que son los locos los que dicen la verdad. Antes de esa ceremonia histórica dos iniciativas arropan al premiado. Por un lado, ve la luz 'Doña Mercedes o la vida perdurable', novela inédita en la que muestra su faceta como dramaturgo. En realidad, una radionovela que fue emitida en su día por RNE. El autor de 'El héroe de las mansardas de Mansard' suma el citado título a la colección Biblioteca Premios Cervantes, que el Fondo de Cultura Económica de España coedita junto con la Universidad de Alcalá y que cada año conmemora la creación del galardonado con el Cervantes mediante la incorporación de «un volumen que completa la excelencia de su perfil literario».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Una muestra homenaje y una obra inédita enmarcan el Cervantes de Álvaro Pombo