

Secciones
Servicios
Destacamos
Una exposición homenaje y una publicación enmarcan la entrega del Premio Cervantes al escritor santanderino Álvaro Pombo en Alcalá de Henares, el 23 de ... este mes, Día del Libro. Son dos propuestas conmemorativas que flanquean siempre a cada autor que obtiene el máximo galardón de las letras en español como hitos de la ceremonia. Se acaban de cumplir veinte años de la entrada en la RAE del autor de 'Donde las mujeres' y, pese a un delicado estado de salud -el novelista, ensayista y poeta confía en asistir al acto tradicional que se celebra en Alcalá-, Pombo mantiene activa su escritura como certifica su serie de artículos para el suplemento cultural, Sotileza, que publica cada semana en El Diario. Como avanzó en noviembre, tras conocer la recepción del galardón, Pombo tiene claro que su discurso de agradecimiento estará centrado en el universo cervantino. 'El licenciado Vidriera', una de las 'novelas ejemplares', de las cuales puede extraerse «una enseñanza filosófica o moral», vertebrará su argumentación literaria ante los Reyes. Pombo siempre ha considerado que ese relato es una fenomenología de la fragilidad del ser humano, al cabo, uno de sus muchos terrenos narrativos y reflexivos durante medio siglo de escritura pombiana. Además, profundizará en esa idea de que son los locos los que dicen la verdad. Antes de esa ceremonia histórica dos iniciativas arropan al premiado. Por un lado, ve la luz 'Doña Mercedes o la vida perdurable', novela inédita en la que muestra su faceta como dramaturgo. En realidad, una radionovela que fue emitida en su día por RNE. El autor de 'El héroe de las mansardas de Mansard' suma el citado título a la colección Biblioteca Premios Cervantes, que el Fondo de Cultura Económica de España coedita junto con la Universidad de Alcalá y que cada año conmemora la creación del galardonado con el Cervantes mediante la incorporación de «un volumen que completa la excelencia de su perfil literario».
Hace apenas cuatro meses el jurado del Premio Cervantes destacaba «su extraordinaria personalidad creadora, su lírica singular y su original narración» a la hora de fundamentar la elección de Álvaro Pombo como nuevo Cervantes. «A su notabilísimo nivel como poeta y ensayista, se une el ser uno de los grandes novelistas de nuestra lengua que indaga en la condición humana desde las perspectivas afectivas de unos sentimientos profundos y contradictorios», expresaba el jurado. Uno de los ritos literarios y editoriales que acompañan la entrega del Cervantes es la citada colección. En 'Doña Mercedes o la vida perdurable', Pombo narra la historia de su protagonista, anciana y enferma, aficionada a la lectura del Código Civil y convencida de poder hacer testamento en favor de sí misma. La sucesión de dos «acontecimientos traumáticos» hará temblar los cimientos de su extraña familia, «donde todos sus miembros se verán empujados a reconfigurar sus vidas y a plantearse su lugar en el mundo». Pombo (Santander, 1939), autor de 'Relatos sobre la falta de sustancia' recuerda que Cervantes nunca dijo que El Quijote estaba loco, sino que utilizaba una no siempre bien entendida ironía diciendo que era «ingenioso». Esa ironía cervantina ha sido fundamental en su propia vida y en su obra.
Además, desde el próximo día 24, está prevista la muestra 'Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad. Homenaje al Premio Cervantes 2024', organizada por el Ministerio de Cultura, la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura y la Universidad de Alcalá, que se podrá visitar hasta el 20 de junio en la sala que el Museo Luis González Robles que esa universidad tiene en el Rectorado. Comisariada por el santanderino Mario Crespo, escritor y profesor, se presenta como un homenaje al último galardonado con el Premio Cervantes «a través de materiales inéditos que condensan su universo personal y creativo». Crespo, colaborador de El Diario Montañés, viene desarrollado una gran labor de difusión cultural, además de sus trabajos historiográficos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.