

Secciones
Servicios
Destacamos
Guillermo Balbona
Santander
Domingo, 13 de abril 2025, 02:00
Subrayar su trayectoria artística, «insuficientemente conocida en Cantabria» pese al rigor y coherencia de su labor en el tiempo; reflejar sus diferentes líneas de ... trabajo y reunir una cuidada selección de obras son los objetivos de la muestra retrospectiva dedicada Emilio Barrero Soto, una de las figuras principales de la cerámica en Cantabria. La exposición que se abrirá al público el próximo martes podrá verse en la sala Piti Cantalapiedra de la Biblioteca Central de Cantabria. Las obras reunidas en esta muestra, como se avanzó, fueron escogidas a lo largo de su larga trayectoria para formar su «especial colección particular» y que, tras su fallecimiento, es gestionada por su esposa e hijos (familia Barrero-San Emeterio), que actualmente conservan entre el taller del ceramista en Santoña en el barrio de El Dueso y una sala de exhibición permanente que mantienen en Gama. Bajo el epígrafe 'Tierra y Arte', la muestra retrospectiva que se exhibirá hasta el 1 de junio, está organizada por la Consejería de Cultura, comisariada por Luis Alberto Salcines y bajo la coordinación y diseño expositivo de Raúl Reyes. La selección, que compartirá ahora la familia del artista con el público, fue la que Emilio Barrero quiso transmitir. Entre las singularidades de su trayectoria destaca el hecho de que muchos de los temas que Barrero representa en su obra son autobiográficos y remiten a episodios de su azarosa vida. Fue autor, además, de la novela autobiográfica, aún inédita, 'Salpicaduras' del 36. Emilio Barrero Soto (Orejo, 1932), a causa de la dureza de la vida en la España de posguerra, toma la decisión de emigrar con su familia a Bélgica. Allí, después de sus duras y largas jornadas de trabajo se inicia en el dibujo, la pintura y la cerámica. En 1983 decide regresar a España e instala su taller en unas viejas escuelas en el barrio El Dueso para después trasladarse definitivamente a la ladera del monte Buciero, a un espacio más amplio y en plena naturaleza.
En su vida creativa destacan los murales cerámicos con los que mejor consiguió plasmar su expresión artística, caso de los dedicados a las gentes de la mar que estuvieron instalados en Puertochico en el exterior de los muros donde ahora se edifica el nuevo Mupac. Otros de sus característicos murales son los que componía con azulejos que compraba sin cocer y sobre los que directamente dibujaba para después añadir los colorantes. Asimismo, asoma la realización de esculturas cerámicas en las que conseguía diferentes efectos y terminaciones gracias a una técnica depurada. En la exposición se incluye, como curiosidad, uno de los hornos y tornos con los que trabajaba regularmente. Respecto a sus temas, los organizadores refieren que la figura humana estuvo muy presente en sus obras, tanto del mundo del trabajo (pescadores, campesinos), de claro acento costumbrista, como el de las relaciones personales.
Otra característica en su obra es la incorporación de textos bien en la superficie o el interior de algunas de sus piezas, como en el caso de sus grandes jarrones o en las esculturas de temática marinera.
Además, la pintura y el dibujo fueron su pasión desde niño y una práctica paralela a la cerámica. La exhibición recoge una pequeña selección de estas obras de diferentes periodos y también se muestra un autorretrato a carboncillo. Como complemento en las vitrinas de la sala se presentarán diferentes documentos relacionados con su vida personal y artística, caso de los dos libros de poesía que publicó, 'De dentro hacia fuera' y 'Trabajo y camino'. Junto a lo anterior, y en primicia, se proyectará parte de la película documental sobre su vida y obra que realiza Ismael Barrero, uno de sus hijos, y que será presentada próximamente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.