Secciones
Servicios
Destacamos
Un pintor clave en la historia de la pintura española. Una creación que mira de frente a la civilización y al ser humano. Y un espacio emblemático que ha emprendido una nueva etapa. Los tres pilares han confluido en la muestra inaugural del Palacete del ... Embarcadero tras la rehabilitación del edificio portuario. El artista Xesús Vázquez (Ourense, 1946), con la muestra 'Escenas para el séptimo ángel', ha prolongado así su vínculo especial con el Puerto de Santander donde ha realizado cuatro exposiciones individuales en espacios como el propio Palacete y la Nave Sotoliva, y algunas de sus obras más importantes forman parte de la Colección de Arte de la Autoridad Portuaria.
Además, en su faceta de diseñador gráfico, el artista abordó una dilatada y exitosa carrera ligada, también en parte, a la APS: En la década de los años 80 y principios de los 90, fue responsable de la imagen gráfica del Puerto, con el diseño de numerosos materiales de comunicación corporativa y cultural, siendo artífice también de la colaboración con destacados artistas y galerías de esa época.
'Escenas para el séptimo ángel', que se clausura mañana domingo, coordinada por Juan Riancho y Carlos Limorti, ha sido visitada por más de 19.000 personas. El Palacete da cabida a una serie de piezas que se asocian a la evolución última de ciclos de largo aliento en la trayectoria de Vázquez. Se trata de pinturas de gran formato, con un denominador común respecto a la técnica, al tratarse de pinturas realizadas sobre papel 'kraft', reverso de un producto preparado para el embalaje. Atalayas, geografías y paisajes, siempre entre reflexiones sobre nuestra civilización, la memoria y el propio hecho pictórico, alimentan su obra. La exposición puede visitarse en esta recta final, hoy sábado, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, y mañana domingo de 11.00 a 14.00 horas.
El pintor de origen gallego, afincado en Cantabria desde hace décadas, confiesa que la pintura le ha enseñado «a ser paciente, a conocer mejor la medida de las cosas, incluida la mía propia, a saber que formo parte de una larga lista de personas que a lo largo de los siglos ha dedicado su tiempo a reclamar la mirada de sus congéneres hacia una determinada verdad».
«La del arte, por ejemplo». En una entrevista reciente mantenida con El Diario, se confesaba «un artista que mira hacia todos los lados y concibe preguntas, consecuencias, y alguna respuesta si el imperativo es categórico». Ecléctico y autodidacta, ha explorado el grabado, la escultura o la fotografía. El fondo Xesús Vázquez del Archivo Lafuente está integrado por fotografías, catálogos, diseños, invitaciones, folletos, carteles, tarjetas, o libros de artista. Su sólida formación impregna su imaginario en el que conviven abstracción y figuración.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.