

Secciones
Servicios
Destacamos
Mostrar al público la creación más joven de la región, los artistas nacidos en los años noventa del pasado siglo y en pleno momento creativo ... en esta década que se acaba de iniciar, conforma el pilar del nuevo 'Proyecto '90_20'. Arte, ventanas abiertas a las nuevas generaciones, espacios expositivos y creaciones emergentes se funden en esta iniciativa que emprende su trayectoria esta semana en el contexto de las actividades del Día de la Mujer que se inaugurarán sucesivamente en los próximos días en la Biblioteca Central.
Mónica Álvarez Careaga, museóloga y gestora cultural, directora de la Feria Drawing Room, que acaba de clausurarse en Madrid, coordina esta nueva propuesta. El proyecto responde a una organización y planificación conjunta de la direcciones generale de Acción Cultural y de Juventud.
Mina K., con 'Souvenirs de una explosión nuclear', y Rut Zabala, con 'Dibujos', abren las miradas de esta agenda de muestras temporales con criterios muy claros de visibilización, oportunidad, expresión pública y acercamiento temporal al público. El próximo jueves, día 12, la doble exposición inaugural abrirá sus puertas en la Sala de exposiciones Concepción Arenal del Centro Cultural Los Arenales de Santander (Biblioteca Central).
El 'Proyecto 90_20' es una iniciativa del Gobierno de Cantabria, desarrollada conjuntamente por ambas direcciones generales, en la que con una periodicidad mínima anual, los artistas plásticos elegidos ocuparán, de dos en dos, la sala de exposiciones Concepción Arenal. En ella exhibirán proyectos inéditos realizados con el soporte financiero de la Consejería de Cultura, que también financia un catálogo individual.
Para la primera entrega del 'Proyecto 90_20' se ha seleccionado a dos artistas nacidas en 1992 que están trabajando en Santander, donde tienen estudios abiertos, destacando su compromiso personal con la creación local: las citadas Mina K y Rut Zabala. La selección de artistas y el comisariado ha sido responsabilidad de Mónica Álvarez Careaga.
Mina K (Marina Alonso, Santander 1992) comienza los estudios de Bellas Artes en Salamanca y prosigue con un grado superior de Ilustración y diseño en la Escuela de Arte Roberto Orallo en Puente San Miguel. Actualmente reside y trabaja en Santander y se mantiene en constante formación a través de actividades relacionadas con el desarrollo, investigación y producción artística, así como el trabajo diario digital y físico en el taller.
Mina K (Marina Alonso, Santander 1992). La artista presenta una serie de diez obras de gran formato realizadas en técnica mixta sobre madera en las que reinterpreta fragmentos fotográficos propios realizados en varias ubicaciones de Santander a los que añade inscripciones sobre la localización geográfica o, grafismos.
Rut Zabala (Bilbao, 1992). La artista presenta un alargado conjunto de obras de dibujo. Realizadas con lápices de colores sobre textil, están caracterizadas por una línea sinuosa que nos remite a los maestros franceses de la primera mitad del siglo XX, como Denis o Matisse, con los que comparte equilibrio compositivo, armonía cromática y referencias.
Mina recupera el desecho y el error para marcar el ritmo a la hora de madurar su línea de producción.
«Es una estética rota la que toma forma y sentido a través de materiales muertos como retales de dibujos fallidos, rotuladores desgastados o lápices quebrados, y es el uso de todos estos elementos los que conducen a una carga conceptual basada en el fallo y el feísmo que aborda los temas de la memoria y la persistencia de las imágenes», según expresa la comisaria.
La artista presenta en esta exposición, bajo el epígrafe 'Souvenirs de una explosión nuclear', una serie de obras de diez gran formato realizadas en técnica mixta sobre madera en las que reinterpreta fragmentos fotográficos propios realizados en varias ubicaciones de la cuidad de Santander a los que añade inscripciones sobre la localización geográfica o, grafismos y otros temas tomados de la arquitectura del Movimiento Moderno.
Además un trabajo de intervención gráfíca sobre el interior de portadas de libros de arte completa esta propuesta creada para '90_20'.
Por su parte, 'Dibujos', la práctica artística de Rut Zabala (Bilbao, 1992) responde a una mirada compleja y multidisciplinar. Obtuvo el Grado en Arte en la Universidad del País Vasco, en la especialidad de pintura y gráfica, y ha adquirido técnicas y saberes en la École Estienne des Arts et Industries Graphiques, de París y en el Spike Print Studio, de Bristol, además de cursar el Master de Grabado en el Centro Internacional de la Estampa Contemporánea de Betanzos.
Zabala comienza su trabajo en el proceso de dibujar. El dibujo es su modo de aprehender el mundo y establecer un sistema de comprensión del mismo. «Acumula elementos que se originan de modo espontáneo y van configurando estructuras de forma intuitiva. Lo cotidiano, lo imaginado y lo idealizado se funden en composiciones de apariencia primitiva que interpelan al espectador para que de rienda suelta a su fantasía».
La artista presenta en esta exposición un alargado conjunto de obras de dibujo. Realizadas con lápices de colores sobre textil, están caracterizadas «por una línea sinuosa que nos remite a los maestros franceses de la primera mitad del siglo XX, como Denis o Matisse, con los que comparte equilibrio compositivo, armonía cromática y referencias próximas».
La programación de series expositivas sobre artistas emergentes, o con criterios generacionales, ha sido frecuente en los úiltimos años, aunque no siempre ha existido continuidad. La propuesta abre una serie concebida en principio por cuatro entregas dobles de artistas cántabros nacidos en los años 90 del siglo pasado que están ya trabajando en 2020, '90 /20', en el inicio de su carrera profesional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.