Borrar
Un día en el museo
Guía de actividades

Un día en el museo

Visitas guiadas, conferencias y talleres en el Mupac, el Marítimo, el Etnográfico y el Centro Botín, entre las actividades programadas en Cantabria para celebrar el Día Internacional de los Museos

Ana Gil Zaratiegui

Santander

Miércoles, 18 de mayo 2022, 07:18

Los museos de Cantabria se engalanan y vuelven a poner el engranaje en marcha para estar a punto para el Día Internacional de los Museos, que se celebra este miércoles, 18 de mayo. Bajo el lema 'El Poder de los Museos', la Consejería de Cultura ha levantado un programa repleto de actividades con las que reflexionar acerca de cómo estos espacios pueden transformar el mundo como lugares en los que se conoce el pasado y, sobre todo, se abre la mente para construir un futuro mejor. Visitas guiadas, jornadas de puertas abiertas, conferencias y talleres infantiles son algunas de las propuestas para disfrutar de los próximos días.

Museo Marítimo

Una visita para aprender y descubrir el museo de otra forma

Javier cotera

El Museo Marítimo del Cantábrico (MMC) ofrece este miércoles 18 su tradicional jornada de puertas abiertas. Y también habrá espacio para una actividad un tanto especial para conocer de otra forma esta galería. Bajo el título 'Cómo contar el museo', el director del MMC, Gerardo García-Castrillo, y la historiadora Lucía Fernández Granados descubrirán y compartirán las singularidades, misterios e historias que esconde cada recoveco de este espacio. Será una actividad dirigida a adultos para observar, contar, descubrir, transponer ideas y aprender.

Entre las curiosidades se conocerán los entresijos de la vida de las medusas y los tiburones, cómo se construye un barco, además de curiosear un poco más acerca de modelos de barcos, artes de pesca o el desarrollo de los puertos y las gentes de mar.

La actividad será gratuita y en varias sesiones de hora y media de duración, de 10.30 a 13.30 horas. Los grupos serán de 15 personas y es necesaria la reserva previa en el teléfono 942 274 962 o el correo mmc@cantabria.es.

MUPAC

Jornada de puertas abiertas y talleres infantiles

Imagen de archivo de un taller infantil desarrollado en el MUPAC Daniel pedriza

El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) también celebrará una jornada de puertas abiertas este miércoles. El fin de semana organizará además unos talleres didácticos para niños de 6 a 13 años sobre 'Las herramientas del restaurador' para conocer y poner en valor el trabajo de estos profesionales en el día a día del museo. Los participantes realizarán la reconstrucción de un objeto con diferentes materiales, simulando una consolidación sobre una pieza tratada.

Los niños y niñas que quieran participan deberán apuntarse a partir de este martes llamando al teléfono 942-209922.

Centro Botín

Una obra en diez minutos y entradas gratuitas

Imagen de la exposición de la artista Ellen Gallagher. JAVIER COTERA

El Centro Botín también se une a esta cita con varias propuestas. Este miércoles la entrada para visitar la exposición de Ellen Gallagher con Edgar Cleijne será gratuita para todos los visitantes. Habrá pases cada hora para conocer en diez minutos una de las obras de esta artista en profundidad. Serán a las 10.30, 11.30, 12.30, 13.30, 16.30, 17.30, 18.30 y 19.30 horas. Busca el cartel «Una obra en diez minutos» en la sala de exposiciones.

Bajo el nombre 'pinceladas', durante 15 minutos el público podrá sumergirse bajo la piel del océano para descubrir todas las claves de la exposición completa de Ellen Gallagher y Edgar Cleijne. Tras la presentación en las aulas del Centro Botín, se podrá visitar la exposición. Pases a las 10.00, 11.00, 12.00, 13.00, 16.00, 17.00, 18.00 y 19.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

Además, durante toda la jornada se ofrecerá un 2x1 en la Tarjeta Amigo del Centro Botín.

Museo Etnográfico

Performance sobre la vida cotidiana

DANIEL PEDRIZA

El Museo Etnográfico Pedro Velarde de Muriedas ha organizado la performance 'Tengo que....' en el jardín del centro el próximo sábado a las 12.30 horas. Se trata de una propuesta de Marta Serrano y Jana de Luque centrada en el concepto de las listas y tareas de la vida cotidiana y doméstica, tradicionalmente más vinculadas a las mujeres. Con esta acción, las autoras quieren acercar el papel oculto de las mujeres en lo cotidiano y en como el tengo que... ha supuesto una limitación a su desarrollo personal y social.

Programación de la UC

Dos charlas y visitas guiadas

'Un proyecto ecológico del siglo XVIII', de Calcografía Nacional en el Paraninfo de la UC sane

'Peces de los Mares de España: Un proyecto ecológico del siglo XVIII', realizada en colaboración con Calcografía Nacional (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando) es la actual muestra de la Universidad de Cantabria. La cita en la sala expositiva del Paraninfo es una de la referencias para el Día Internacional de los Museos con un programa que incluye dos conferencias y visitas guiadas a exposiciones.

Organizada por el Área de Exposiciones del Vicerrectorado de Cultura, Proyección Social y Relaciones Institucionales, está comisariada por el académico delegado Juan Bordes, quien plantea el desarrollo de una serie calcográfica a partir de diseños creados a finales del XVIII, que se integraron en las colecciones de la Calcografía Nacional desde su creación, en 1789.

Como es habitual, la programación expositiva de la UC busca «la sensibilización de la sociedad y la transferencia del conocimiento a través de sus actividades que, en esta ocasión, enlazan con estos tres ejes», dijo Mantecón. La primera conferencia tuvo lugar este martes por Juan Bordes, académico de Calcografía Nacional 'Los peces ilustrados: antecedentes publicados hasta finales del siglo XVIII', y, este miércoles, Margarita Serna, catedrática de Historia del Derecho en la UC hablará de 'La aportación de Antonio Sánchez Reguart y su Diccionario histórico a la historia del derecho marítimo'. Ambas ponencias se iniciarán a las 19 horas.

El programa se completa con las visitas guiadas, a las 19.30 horas, este martes 17 a la exposición permanente 'Ama la Paz y Odia la Guerra. Conjunto de murales de Luis Quintanilla' y, el 19, a la citada temporal 'Peces de las Mares de España'. Todas las actividades son gratuitas.

Museo de la Naturaleza de Cantabria

Visita guiada a la exposición 'El Año que hay en primavera'

Javier Rosendo

La artista Arancha Goyeneche realizará una visita guiada a la exposición 'El año que hay primavera' en el Museo de la Naturaleza de Cantabria (Carrejo), el próximo domingo, día 22. Esta actividad se suma a un ciclo de conferencias programado por esta institución sobre las 'Implicaciones del sexto informe del grupo intergubernamental de expertos en cambio climático de Naciones Unidas sobre la acción climática en España y Cantabria', los días 2, 16 y 30 de junio en la sala Casyc UP, en Santander.

Con este Día de los Museos se pretende concienciar sobre la importancia de estos espacios para el intercambio y enriquecimiento cultural, así como para el desarrollo de la comprensión, la colaboración y de la paz entre los pueblos. El año pasado más de 37.000 museos de 158 países y territorios participaron en esta conmemoración.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un día en el museo