![Música, visitas guiadas y una reflexión sobre el arte, en la agenda semanal del Centro Botín](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202205/04/media/cortadas/73305970--1248x830.jpg)
![Música, visitas guiadas y una reflexión sobre el arte, en la agenda semanal del Centro Botín](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202205/04/media/cortadas/73305970--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Música clásica, visitas guiadas a las exposiciones y un encuentro internacional para reflexionar sobre el poder transformador del arte y su caracter beneficioso. El Centro Botín ha programado para los próximos días una serie de actividades con la creatividad por bandera y para todo tipo ... de públicos.
La música clásica llegará los próximos domingo y lunes de la mano de Synthèse Quartet, una agrupación de saxofones formada en el Conservatorio Superior de Castilla y León en el año 2017, que ofrecerá -el lunes- un recital integrado por una selección de composiciones para saxofón de los siglos XX y XXI.
El público familiar también podrá disfrutar de su música, un día antes, en una nueva cita de 'Domingos en familia', que tendrá lugar a las 12.00 horas. Este concierto se retransmitirá por la pantalla exterior del Centro.
En cuanto al resto de actividades previstas en el Centro Botín, el martes día 10 tendrá lugar un encuentro con Mario Espliego sobre la exposición 'Itinerarios XXVI', de los artistas seleccionados en la última convocatoria de las Becas de Artes Plásticas de la Fundación Botín, que, además cierra sus puertas el próximo día 15. Este encuentro tendrá lugar a las 19.00 horas y en ella los asistentes tendrán la oportunidad de recorrer la muestra con el artista, uno de los seleccionados en esta convocatoria.
Itinerarios XXVI también acogerá una nueva sesión de 'Claves' será este sábado, a las 18.00 horas, en la que los asistentes encontrarán una nueva manera de mirar el arte y desarrollar su inteligencia emocional y su creatividad a través de juegos y herramientas.
Siguiendo con las actividades relacionadas con las exposiciones, este viernes, a las 20.00 horas, está prevista la actividad 'Arte y meditación en la exposición de Ellen Gallagher con Edgar Cleijne', a cargo de la profesora de yoga Cristina Paz.
Además de su propia programación, y de forma paralela, el Centro Botín se convertirá mañana, jueves, y el viernes, en la capital mundial del Slow Art, un movimiento que promueve que el arte busque la reconexión entre el artista y el espectador y que esa conexión se viva como una experiencia emocional, transcendental y enriquecedora más allá de la producción de obras artísticas de forma sistematizada y del consumo de arte de forma desmedida. Este congreso, para el que aún hay entradas disponibles, contará con invitados de honor como el portavoz del movimiento slow en el mundo, Carl Honoré; el fundador del Slow Art Day, Phyl Terry; o el artista español, Eugenio Ampudia. Además, durante los dos días de celebración del congreso, la capital cántabra contará con otras actividades slow para descubrir conscientemente su patrimonio, cultura y gastronomía, como paseos artísticos por la ciudad, experiencias en el Centro Botín y propuestas gastronómicas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.