Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar González Ruiz
Miércoles, 20 de enero 2016, 12:51
Doble cita musical para este viernes, con dos estilos y otros tantos ambientes diferenciados. La sala de Casyc Up será el escenario, a partir de las 20.00 horas, del concierto de Highlanders. El trío formado por Borja Leal (flauta, piccolo, whistles), Edu Andérez (guitarras) ... y Joansa Maravillas (percusiones), está dando a conocer los temas de su primer, Cruce de caminos, grabado en los estudios Ibioson de Santander.
La crítica internacional se ha hecho eco de la calidad de los trece temas que componen el álbum, a caballo entre la tradición celta de Cantabria, Irlanda o Escocia. También se cuelan en su repertorio instrumentos alejados de los arquetipos; la tabla india, percusiones orientales y mediterráneas, el banjo, el ukelele o el nickelharpa.
La revista irlandesa Irish Music Magazine reseñaba el trabajo de los cántabros en noviembre del pasado año, dentro de sus rrecomendaciones trimestrales. También Le Canard Folk, de Bélgica incluyó una mención al trío a finales de 2015. El concierto del viernes tiene además, un fin solidario, pues servirá para recaudar fondos para la Asociación Cántabra de Afasia.
Sonido California
Cambiando de registro, Escenario Santander (21.00 horas) acogerá el sonido pop 70s de The Rubinoos. Desde Berkley hasta Santander y con una carrera que dura ya más de cuarenta años (en 2015 celebraron su 45 aniversario), Jon Rubin (voz, guitarra), Donn Spindt (batería y coros), Tommy Dunbar (guitarra) y Al Chan (bajo y coros) harán de las suyas.
El concierto en la capital cántabra forma parte de la gira europea que comenzaron este mes de enero y que les llevará a recorrer España, Italia, Suecia y Noruega. Su vuelta a los circuitos en 1999 tras una pausa, con el disco Paleophonic demostró que seguían en plena forma y manteniendo influencias reconocibles desde los Beatles a The Who.
Tanto es así, que desde 2002 han grabado once discos y girado por Europa y Japón en numerosas ocasiones. Ahora, lanzan al mercado un triple LP que sus tres primeros álbumes reeditados (The Rubinoos, Back to the drawing board y Basement tapes). Unos chavales de instituto que en 1970 decidieron montar una banda de rock. Y les salió muy bien.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.