Borrar
Francis desciende del Puente Colgante haciendo rápel.
La nueva mirada de Doctor Deseo

La nueva mirada de Doctor Deseo

La banda bilbaína, a punto de cumplir 30 años de carrera, regresa a los escenarios con ocho nuevas canciones... y Francis descolgándose por el Puente Colgante

Silvia Cantera

Miércoles, 6 de abril 2016, 17:51

«La ría en silencio susurra pecados», canta la inconfundible voz de Francis Díez en uno de sus temas más coreados. El vocalista y principal compositor de Doctor Deseo bien sabe que «no hay nada mejor» que morirse en Bilbao. A unos pocos kilómetros de la villa y con el Nervión como testigo, el legendario grupo vasco presentó este miércoles su decimoquinto trabajo. 'Igual y diferente. Una mirada distinta' resume a la perfección la esencia de su nuevo disco, que estará disponible en las tiendas a partir de la semana que viene. Por el momento, ya puede escucharse en Spotify, «para que la gente pueda aprenderse las canciones cuanto antes».

Su primer contacto con el público ha sido este mismo miércoles junto al Puente Colgante. En Las Arenas, con las vistas más bonitas de la Margen Izquierda en la otra orilla, se pudieron escuchar algunas notas de 'Una mirada distinta'. Su melodía «peliculera, que quedaría perfectamente con unos créditos pasando por un lateral de la pantalla», hizo las veces de banda sonora mientras Francis descendía haciendo rápel los 61 metros de la imponente estructura metálica. «¿Cuántos años tiene? Porque está muy en forma para atreverse a colgarse de ahí», comentaba una señora. Pues a punto de cumplir 58 primaveras dio buena cuenta de su afición por la escalada. La bajada fue seguida por un centenar de seguidores, turistas y vecinos, que se encontraron con una estampa poco habitual. Mientras el puente seguía con sus idas y venidas, varios móviles capturaban la imagen. Por cierto, ni para esto Francis se desprendió de su sombrero.

El Puente Colgante sirvió además para presentar la carátula del nuevo CD. Tras una franja roja, la carátula esconde los ojos de Louise Brooks, musa del cine mudo y de la portada del disco. «Tenía problemas con los hombres porque era bastante más inteligente que la media y eso asustaba. Era una 'destroyer' para la época», cuenta Francis, que está convencido de que las mujeres aportan también otro punto de vista distinto, ese que quiere plasmar en cada una de sus ocho nuevas canciones. «Es un tiempo nuevo: tiempo de cuidarnos entre todos y de que prime la colaboración por encima de la competencia», aseguraba el vocalista de la banda.

«El auténtico viaje del descubrimiento no consiste en ver nuevos paisajes sino en saber mirar. Me tengo que poner un poco prepotente con esta cita de Marcel Proust», bromeaba Francis. Tenían ganas de renovarse, de explorar otros lugares sin abandonar su esencia. «Hemos incluido bases próximas al hip hop, pero con secciones de viento, rhythm and blues, rock and roll, garage, psicodelia... Hemos jugado con estos ritmos», aclaraba.

¿Y las letras? El elemento que mejor define a la banda, que está a punto de cumplir treinta años de trayectoria, sigue haciéndose notar. «Las canciones hablan de las dificultades que tenemos para transformarnos, para cambiar. De las vueltas que necesitamos, de situaciones que a veces están próximas a la muerte, curiosamente cuando tenemos la oportunidad de transformarnos a mejor». Aunque nada más adecuado que los versos de la primera canción del disco para definir este trabajo: «Tengo que decirte que sabes a nuevo, igual y diferente, sabes a primera vez».

La jovencísima Maider Legarreta tiene también muy presentes sus primeras veces sobre un escenario. Esta chica es la encargada de hacer los coros del disco y se ha ganado la simpatía del grupo gracias a su talento: «Es una crack con unas ganas increíbles». Tras la presentación del disco, Francis regaló a su público la canción 'Una mirada distinta', acompañado por Legarreta. «Uy, con tanta gente yo creo que podemos hasta hacer un karaoke», decía entre risas.

Conciertos en DVD

Su nueva gira de conciertos empieza este sábado en Durango. Pisarán algunos de los principales espenarios de Euskadi y también harán una parada por ciudades como Barcelona, Menorca y Madrid. Precisamente para la capital han preparado una actuación especial en la que un artista dibujará lo que le inspiren las canciones. «No nos gusta tenerlo todo planeado, sino dejarnos llevar. Aunque prometemos dejarnos la jodida piel en el escenario».

En Aste Nagusia 2014 protagonizaron un concierto que quedará en la retina de los bilbaínos. Aunque quienes se perdieron la oportunidad de disfrutar del espectáculo 'Noche de fuego y deseo' tienen ahora la posibilidad de recuperar ese momento tantas veces como quieran. La banda contó con la colaboración de la Pirotecnia Astondoa de Areatza para una velada de excepción, y decidieron grabarlo. Aquella actuación contó con «10.000 personas coreando, vibrando, riendo, llorando, bailando... ante unos músicos en estado de gracia». Trece de esas canciones que sonaron en Abandoibarra y que se han ganado el honor de ser tratadas como himnos han sido elegidas para componer el DVD de la edición de lujo del disco editado por Baga Biga.

La grabación con temas en directo también recoge un fragmento de su actuación en la Iglesia de la Compañía de San José en Lekeitio. En aquella ocasión el objetivo era claro, aunque el propio protagonista lo desconociese. Fue un homenaje a Jon Outeiral, promotor de los primeros conciertos en la localidad costera, que no dudó en subirse -en este caso- al altar para entonar 'Corazón de tango'. Los tres últimos temas del DVD son un resumen de la magia que reinó en el templo barroco. «Al llegar preguntamos '¿pero el cura ya sabe de qué va esto?'», contaba entre risas Francis. Debía de estar encantado con la idea, y hasta había desacralizado la iglesia para la ocasión. «Fue un acto de psicomagia. Cantar desde un confesionario te libera de toda culpa», ironizó Francis, que tardó apenas unos segundos en meterse al público en el bolsillo. Tanto en aquella cita como en la presentación. De hecho, el único que no acabó satisfecho fue un pequeño yorkshire que gruñía con cada tanda de aplausos.

La edición de lujo incluye también un libro con una estética muy cuidada. Recoge las letras de todas las canciones y comentarios sobre aquellos directos tan especiales. El formato «no podía ser más peliculero». De hecho, cada página del libreto está inspirada en un largometraje. «El tema 'Como lágrimas en la lluvia', que empieza diciendo 'he visto cosas que no creeríais', no podía tener otra ambientación que no fuera la mítica 'Blade Runner'», ejemplificaba el líder de la banda bilbaína.

La presentación del disco terminó con otro elemento de lo más txirene. A unos metros del Puente Colgante, ya en el bar Novelty, los integrantes de la banda volvieron a reunirse con sus fans para brindar con cerveza La Salve. De camino al local, una seguidora repasaba la firma que le había estampado Francis en su recién comprado CD. «¿Qué pone aquí?», le preguntaba a su acompañante. «Parece que ha sido un intento de escribir 'preciosa', pero sí, te ha llamado 'precisa'», repondía este entre carcajas. Al final, la banda consiguió incluso reconciliarse con el yorkshire, que se fue a casa con una foto con el grupo y la firme convicción de que prefiere el silencio. Ese mismo silencio que aprovecha la ría para cometer sus pecados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La nueva mirada de Doctor Deseo