![El perro de Merle Haggard](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/RC/201604/27/on-extra/media/cortadas/artundo1--575x323.jpg)
![El perro de Merle Haggard](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/RC/201604/27/on-extra/media/cortadas/artundo1--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Natxo Artundo
Miércoles, 27 de abril 2016, 18:43
«Mi Merle falleció esta mañana en paz rodeado por sus seres queridos después de una larga y dura batalla con su enfermedad. Hoy, 6 de abril de 2016, era su septuagésimo noveno cumpleaños. Partió a un lugar mucho mejor. Él era el mejor cantante, compositor e intérprete que jamás he visto. No sólo escribía las canciones que cantaba, él era la música. Siempre le echaré de menos». Así despedía públicamente Theresa Haggard a su marido. Y no será la única persona que le echará en falta.
La voz de Merle Haggard ha dejado huérfanas a varias generaciones de aficionados y músicos. Hace ya muchos años que una gran banda, Pure Prairie League, contaba y cantaba en su disco magnífico, por cierto 'Two Lane Higway' cómo al parar en un viaje por carretera para ayudar a un conductor con un pinchazo... ahí estaba «el más grande cantante de country vivo». El tema se titulaba 'I'll Change Your Flat Tire, Merle' y en él los melenudos músicos comentaban que ya sabían que él no era de marihuana «we don't smoke marihuana in Muskogee» empieza uno de los mayores éxitos de Haggard pero demostraban su admiración por él.
Pero, aparte de lo que pleanteaban quienes se dejaban crecer las melenas «como hacen los hippies en San Francisco» decía la canción de Merle hay que recordar que Haggard, nacido en 1937 en Oildale (California), fue un coloso de la música. Y precisamente una de las últimas grabaciones del maestro, 'Django and Jimmie', la hizo junto al también veterano Willie Nelson, que no es famoso por hacerle ascos a las hierbas fumaderas, precisamente. 'Hag' también había tenido éxitos en su momento cantando a dúo con Nelson, así como, por ejemplo, con su tercera esposa Leona Williams (contrajo cinco matrimonios), Clint Eastwood, George Jones o Jewel Kilcher.
Autodidacta con la guitarra, sentó con su banda The Strangers y Buck Owens las bases del sonido Bakersfield, con el brillo especial de las guitarras Fender Telecaster. Un sonido y un maestro al que han homenajeado en un gran álbum Vince Gill y Paul Franklin y que agradeció el propio Haggard, influencia para Gram Parsons, Emmylou Harris, Grateful Dead, Jerry Lee Lewis, los Everly Brothers o Tammy Wynette (entre otros muchos) y referente de temas como 'Foolin' Around', 'I Can't Be Myself', 'Togheter Again', 'The Fightin' Side of Me', 'Mama Tried', 'Workin' Man Blues' o 'The Bottle Let Me Down'.
Merle tenía un perro, duro como él solo. De hecho, era de madera. Y es que 'Tuff Dog' era el nombre de la guitarra del maestro del country. Se trataba de una Fender Telecaster, de construcción muy especial. Tanto que era una de las pocas fabricadas por la casa californiana en este caso, por la exclusiva Custom Shop que hace los modelos de gama más alta cuyo mástil iba encolado al cuerpo. O, mejor, al bloque central de éste, que era una pieza de arce, como el propio cuello de la guitarra.
El instrumento, una especie de Telecaster Thinline modificada, tenía unas alas de aliso, con 'camaras acústicas' huecos, vamos y una tapa de arce laminado. Los bordes estaban rematados con una tira de marfil sintético y el cuerpo contaba también con un golpeador blanco de forma original. Las pastillas, unas siempre eficientes y versátiles Texas Special, bastante comunes en las Tele. Lo que no era nada habitual era el selector, con la pieza de plástico como las de la Stratocaster y con cuatro posibilidades de sonido frente a las tres habituales: un fonocaptor, el otro o los dos a la vez, tanto en serie como en paralelo.
Con las partes metálicas doradas y el detalle de la firma de Merle Haggard en la punta del clavijero, las clavijas de afinación con llaves perladas tenían de vecino a un perrillo. Su cabeza, una incrustación de concha iba con el texto Tuff Dog Telecaster. Esta maravilla de instrumento se puede conseguir por Internet al módico precio de 5.500 euros. ¡Guau!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.