Secciones
Servicios
Destacamos
iker marín
Miércoles, 25 de mayo 2016, 12:47
Nerea Garrido (guitarra y sintetizadores), Baxi Ubeda (guitarra y voz), Aida Torres (batería, voz y sintetizadores) y Joxe Caballero (bajo) componen Jupiter Jon. Con dos discos publicados 'Pleistozenoko astelehenak' y 'Eta metaforak greba egin zeben', ambos publicados por el sello Bidehuts, han conseguido aunar ... en sus canciones ritmos pesados, música «pantanosa y selvática» se puede leer en la presentación de su Twitter, letras que buscan transmitir una idea «lúdica de la vida» con un post-punk con toques de alboka. Nada más y nada menos. Con su personalísimo estilo está claro que no van a llegar a conectar con el gran público y la verdad es que es una pena (o no) porque sus canciones atrapan hasta llegar a ser adictivas.
Todos aquellos que quieran dejarse seducir por Jupiter Jon tienen este próximo fin de semana la ocasión de hacerlo. Mañana actúan en la casa de cultura de Intxaurrondo de Donostia. Lo hacen además en un cartel compuesto por ellos mismos en el que podemos encontrar al dúo de txalapartaris de Andoain, Bihotx Txalapartariak, a DJ Beirut y a Kokoshca. El grupo pamplonés, venerado por estos lares, presenta el single 'Corazón Caliente / Corazón de Hielo', adelanto del próximo disco que publicará en otoño.
Además el sábado el grupo guipuzcoano actuará en el municipio alavés de Orbiso en una nueva edición del Alboka Eguna. Es decir, talleres, encuentros, charlas y conciertos que tienen como nexo de unión la alboka. Baxi Ubeda explica la presencia de Jupiter Jon en el festival, «no es necesario que los grupos que actúan toquen necesariamente la alboka. Aunque nosotros lo hacemos en una canción de nuestro segundo disco gracias una colaboración con Juan Mari Beltrán. Actuaremos junto a un grupo de reggae y otro con toques celtas». Jupiter Jon presentará en ambas actuaciones las canciones de sus dos discos junto a alguna versión, «en Intxaurrondo tocaremos 'Off the Hook' de los Rolling Stones».
'Eta metaforak greba egin zeben' fue publicado a finales del año pasado y no han sido muchas las ocasiones en las que se ha podido ver al grupo defenderlo el directo. «La verdad es que por cuestiones familiares hemos estado bastante tranquilos en los primeros meses del año», explica Ubeda, «aunque esperamos que a partir de empezar a tocar otra vez lleguen los directos». Por ahora, además de las dos actuaciones de este fin de semana tienen otra cerrada en Bermeo en el mes de octubre. Obviamente no descartan ampliar miras y tocar por otras latitudes, «tuvimos opciones de ir a tocar a Valencia, Madrid y Barcelona y dijimos que no. A partir de ahora no descartamos nada», explica el guitarrista tolosarra.
Centrándonos en el segundo disco de la banda hay algunos aspectos a destacar. Para empezar el título. «Es un juego irónico el que buscamos. El propio título es ya de por sí una metáfora. No planteamos un alegato en contra de las metáforas sino un juego irónico donde los primeros magnificados por una posible huelga de las metáforas seríamos nosotros mismos. El no uso de las metáforas supondría una especie de colapso», dice Baxi Ubeda.
Música y letras
Baxi Ubeda y Aida Torres firman las canciones que se pueden encontrar en el disco, el primero firma seis y la segunda tres. Todos esos textos están, no obstante, superditados a las composiciones musicales que el grupo crea antes. Lo cuenta el de Tolosa, «la parte musical la creamos al margen de las letras. Primero, a través de juegos y de improvisaciones, componemos la base musical de los temas. Sobre esa idea se hacen unas letras que pensamos que pueden pegar, pero siempre a partir de la atmósfera musical creada». Una vez el grupo tiene esa música tan característica llega la hora de prepara las letras, otro de puntos cardinales de la banda. En contraposición con su primer álbum reconoce Ubeda que en esta ocasión «hemos intentado que las composiciones tuvieran toques de humor. Queremos transmitir una idea un poco lúdica de la vida. Con las letras hay una voluntad de quitar transcendencia a los temas, no ser demasiado profundos, intentado en muchos casos quitar carga personal, aunque la haya en algunas can canciones. Podemos decir que son historias ficticias pero enmascaradas». Para llevar a cabo esta manera de trabajar, dejando de lado el 'yo' que pudiera desviar la intención, Jupiter Jon viste sus canciones con un doble de Elvis, un gánster aficionado a la ópera, un faquir o un indio navajo.
Hablar de 'Eta metaforak graba egin zeben' como de un gran trabajo musical puede ser que no sea del todo justo, seguro que nos quedamos cortos. Deberíamos referidos a él como a una magnífica obra artística. Esa gruesa diferencia la marca Lamberto Perurena y la luminosa portada, e ilustraciones interiores, que cedió al grupo. Sobre este artista, también tolosarra, habla Baxi, «Lamberto Perurena es un viejo conocido de Tolosa. Él ha participado en algunas experiencias musicales pero su relación con el arte plástico es muy reciente. Es nuevo pintando. Y lo hace como un niño, sin ninguna referencia artística, pinta de una manera muy intuitiva. Cuando me enseñó los cuadros me quedé tan alucinado que propuse a los del grupo utilizar sus diseños para el trabajo». Dicho y hecho.
Todo ello nos lleva a plantearnos una pregunta más que seria. ¿Estamos ante un grupo que vaya a trascender a su tiempo? El tiempo lo dirá pero las críticas de medios especializados así lo atestiguan. Desde el propio grupo explican que «hace ilusión que alaben al grupo aunque no se muy bien que conexión tiene esos halagos con la realidad». ¿Cómo le suena lo de grupo de culto? «No lo sé. Aunque creo que para referirse así a un grupo hace falta la perspectiva de más años. Me suena un poco a chino. Necesitaría tener otra distancia respecto al grupo. De entrada no creo que se así. Yo creo que un grupo de culto sería M-ak, quizás Itoiz, aunque cuando Itoiz funcionaban yo no diría que eran de culto, eran un grupo muy popular. Ahora después de casi 30 años pues igual sí que están en ese nivel». El tiempo dará o quitará razones, y méritos artísticos, pero desde luego Jupiter Jon ha presentado sus credenciales para intentar llegar a ese estatus.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.