![El salto cualitativo de Vendetta](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/RC/201611/17/on-extra/media/vendetta-grupo_xoptimizadax-k0JG-U2135745860r7B-575x323@RC.jpg)
![El salto cualitativo de Vendetta](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/RC/201611/17/on-extra/media/vendetta-grupo_xoptimizadax-k0JG-U2135745860r7B-575x323@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Silvia Cantera
Miércoles, 16 de noviembre 2016, 21:36
El nuevo trabajo de Vendetta supone un punto de inflexión no solo a nivel musical. La evolución audiovisual que han experimentado es más que evidente. En esta nueva faceta, el grupo navarro ha tenido al lado a los miembros de Taom Producciones, que se han hecho cargo de una historia futurista dividida en tres impactantes videoclips. Han trabajado en ello desde marzo. «El resultado es espectacular. Basta con verlo para comprobar lo poco que han dormido en los últimos meses», bromeaba el cantante Pello Reparaz en la presentación que hicieron a principios de semana en el Kafe Antzokia de Bilbao.
Habrá que esperar hasta la Azoka de Durango para conocer más detalles sobre 'Bother', su quinto trabajo. Con el arranque de la feria del disco y el libro vascos se publicarán las diez nuevas canciones que ha preparado la banda. Además de permitir la oportunidad de comprar su disco, la banda colgará en distintas plataformas sus nuevas creaciones para permitir su descarga gratuita.
El grupo de ska está convencido de que ha conseguido un «trabajo redondo». Sin abandonar del todo las melodías que han supuesto su seña de identidad, han sufrido un notable viraje hacia los ritmos electrónicos. «Hemos ampliado la paleta estilística. Ahora tenemos un color más concreto, más claro», explica Pello Reparaz. Han «descontextualizado sintetizadores de los años 80» y los han utilizado en beneficio propio tal y como se plasma en 'Bother the police', el primer sencillo de su trabajo.
El videoclip muestra una persecución frenética en una atmósfera caótica. El protagonista escapa de la Policía mientras la banda toca en un polígono abandonado por el que también transcurre la persecución. El último compás está acompañado por el mensaje 'To be continued' emplazando a los fans a que vean los dos siguientes vídeos. Se publicarán de forma escalonada y completan una historia que el lunes se estrenó en primicia. «Cuidado con los spoilers», bromearon los navarros con los seguidores que acudieron a la presentación. Algunos de ellos aparecen en el último episodio de la saga y se rieron al comprobar el resultado de sus dotes interpretativas. «Tú sales un montón. En mi caso se nota que me puse por atrás porque quería aparecer lo justo», comentaba una chica con cierta timidez.
El segundo videoclip, que se publicará a principios del año que viene, también es fruto de una colaboración especial. Toni Mejías de Los Chikos del Maíz aportó su granito musical y participó en la grabación en la que más se deja ver la faceta interpretativa de la banda. «Ha sido muy divertido», confesaba Reparaz. «Hemos buscado que todas las canciones tengan un hilo conductor, que no vayan la música por un lado y la imagen por otro», aclaró el bajista Luisillo Kalandraka.
Otro de sus cambios más notables ha sido el de la discográfica. Para este nuevo trabajo han optado por ir de la mano de 'Maldito' para, entre otras cosas, intentar lograr más proyección fuera del País Vasco. ¿Pero por qué lo han hecho? «Ha sido un proceso natural. Ha ocurrido por la misma razón por la que alguien no sigue con la misma novia que cuando tenía dieciséis años», respondió entre risas Kalandraka.
Presentación en Durango
En la inauguración de la 51ª edición de la Durangoko Azoka, el 2 de diciembre, verá la luz su nuevo trabajo. «Estaremos por allí todos los días firmando discos, haciéndonos fotos y hablando con todos los seguidores que quieran venir a saludarnos», adelantó Enrikko Rubiños. El batería también declaró que tienen ganas de volver a los escenarios e incluso de volver a hacer una pequeña gira por el extranjero. Sin embargo, conviene remarcar que los más impacientes tendrán que conformarse con su sonido de estudio hasta primavera. Sus primeros bolos no serán hasta abril. Eso sí, darán caña: «Mantenemos la alegría en lo que contamos y pese a la reivindicación siempre hay voluntad de armar una buena fiesta».
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.