Secciones
Servicios
Destacamos
El fuerte de la banda cántabra Repion siempre ha sido el directo. Por eso no es de extrañar que esa fuerza en vivo les haya dado acceso al famoso festival de música Mad Cool. Llevaban días esperándolo. Primero fueron seleccionados entre 1.000 bandas ... nacionales; después quedaron solo 65 y finalmente fueron 15 las que se batieron sobre los tablados de tres salas conocidas de Madrid: Costello, Clamores y Galileo Galilei. «Nos hemos defendido siempre muy bien en el directo. La gente dice que siempre que nos ve se queda con la copla y creo que eso nos ha ayudado», celebra Teresa Iñesta (21 años), que forma la banda cántabra Repion junto a su hermana Marina (24) y el bajista Álvaro Primo Prados (26). Hoy recibían la noticia de que están entre las nueve bandas seleccionadas para compartir cartel en Madrid, a partir del próximo 12 de julio, con grupos de la talla de Arctic Monkeys, Pearl Jam, Depeche Mode, Queens Of The Stone Age, Nine Inch Nails, Jack White, Tame Impala o Kasabian, entre otros.
«Han sido días de muchos nervios porque desde que comenzó la votación por Internet, cuando éramos 65 bandas, hasta que hemos empezado los directos, queríamos hacerlo lo mejor posible. Pero vamos, que no podíamos casi ni dormir», resume Teresa. Desbordan alegría por celebrarlo. «Jamás hemos estado en un festival con tantas bandas a las que admiremos tanto. Y es que vamos a tocar en el mismo escenario en el que estarán ellas», celebran sobre una cita que se prolongará del 12 al 14 de julio.
Teresa Iñesta (Repion)
Ahora solo les queda pisar el acelerador en el local de ensayo. «Tenemos la cita del Mad Cool y también estaremos primero en el Interestelar (Sevilla), el próximo 19 de mayo», advierten.
Son agrupaciones emergentes. Se trata de Alberto & García (Oviedo), Badlands (Valencia), Frank's White Canvas (Chile), Los Ramblings (Madrid), Mavica (Cartagena), MokuMoku (Georgia), Repion (Cantabria - Madrid), Tourjets (Madrid) y WhyWhyka (Madrid).
Los camargueses Repion publicaron su segundo disco 'Amapola Dueles' en 2016. Al fin y al cabo una continuación de su primer álbum 'La lágrima y la naranja' (2013). En ambos trabajos tuvo presencia Fernando Macaya y se produjeron en Moon River Estudios. «Ahora estamos preparando el tercer trabajo, y de momento estamos apunto de sacar un nuevo single», confiesan los cántabros, que seguirán manteniendo la estructura de bajo y coros con Álvaro, la batería de Teresa y la guitarra y voz de Marina. Una organización que se mantiene pese a la salida del grupo del anterior bajista. «Para nosotras era importante lograrlo porque queríamos seguir haciéndolo igual que antes. Ahora, además, vivimos los tres en Madrid así que es más fácil organizarnos para ensayar», explican.
Y después de toda esta vorágine de directos llegará el tiempo de vacaciones. «Algo sí que se echa en falta Cantabria, sobre todo en verano. Así que esperamos poder escaparnos de regreso a casa unos días». Y de paso, quizá se les pueda escuchar en algún directo en la región.
A las bandas ya conocidas del cartel de la edición 2018 de este festival hay que sumar dos grupos emergentes populares de la temporada: Carolina Durante y Bifannah.
Desde que publicaron su primer EP 'Necromántico' (2017, Sonido Muchacho), los madrileños Carolina Durante no han dejado de crecer gracias al boca a boca. De hecho, su canción 'Cayetano' va camino de convertirse en el éxito indie del verano.
Por su parte, los vigueses Bifannah son una coctelera en la que se mezclan el garage anglosajón de los 60 y la tropicália más desenfadada. Su primer álbum 'Maresia' (2017, The John Colby Sect) les ha llevado ya a recorrer toda la península y ofrecer conciertos en Gran Bretaña y Estados Unidos, ha detallado la organización.
Además, gracias a un acuerdo con el festival portugués 'NOS ALIVE' se incorpora también a una última banda emergente, que se seleccionará el próximo 18 de mayo en la final del concurso EDP Live Bands 2018 en Lisboa.
Con estas últimas confirmaciones queda oficialmente cerrado el cartel de Mad Cool Festival 2018. Los tickets para el jueves 12 y los abonos de tres días están totalmente agotados pero aún se pueden conseguir entradas para el viernes 13 y el sábado 14.
El festival se celebrará los días 12, 13 y 14 de julio y contará con un cambio de recinto, el nuevo Espacio Mad Cool está situado en Valdebebas-Ifema y albergará a 80.000 personas con una extensión de 100.000 metros cuadrados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.