Secciones
Servicios
Destacamos
El tenor mexicano Francisco Araiza ofrecerá este miércoles un concierto en el Palacio de Festivales, dentro del XVIII Encuentro de Santander Música y Academia, que organiza la Escuela Superior de Música Reina Sofía y la Fundación Albéniz.
El concierto, que tendrá ... lugar en la sala Argenta, a las 20.30 horas, incluirá piezas de Mozart, Manuel de Falla, Bohuslav Martinu, Franz Schubert, Robert Schumann, Johannes Brahms, Hugo Wolf, Richard Strauss y Thaikovsky. El precio de las localidades oscila entre los 5 y los 10 euros según las zonas, ha informado la organización en un comunicado.
Araiza estará acompañado en el escenario por el pianista australiano Ducan Gifford. En la velada también participarán la pianista Marta Gulyás y el oboista Hansjörg Schellenberger, junto a jóvenes participantes del Encuentro, como el clarinetista James Gilbert; los violines Orsolya Soós, Eszter Kruchió, Malina Ciobanu, Miha Zhu y Emma Mali; y los violonchelos Eszter Karasszon y Silvestrs Kalnins.
Originario de Ciudad de México, Francisco Araiza está considerado uno de los más importantes tenores actuales. Debutó en 1970 bajo la batuta de Eduardo Mata, tuvo su debut europeo en el papel de Ferrando en la Ópera Estatal de Karlsruhe y fue invitado y ganador del concurso ARD de Múnich.
Desde entonces se ha presentado en salas como La Scala de Milán, Covent Garden de Londres, la Bastilla de París, o la Metropolitan Opera de Nueva York. Así mismo, ha participado en festivales internacionales como el de Salzburgo, Aix-en-Provence, Festival de Ravinia, EE.UU., o el Festival Cervantino en Guanajuato, México.
Desde 1983, ha interpretado numerosos papeles, como Ricardo III, Andrea Chenier, Fausto y Romeo; y ha trabajado con directores como Herbert von Karajan, Sir Colin Davis, Claudio Abbado, Seiji Ozawa, Christian Thielemann o Daniel Barenboim. En 1988 recibió el título de Kammersänger por la Ópera de Viena y desde 1977 es miembro permanente de la Ópera de Zúrich.
Entre sus premios internacionales que ha ganado destacan el premio al 'Mejor Evento Musical' por su recital de Lied en Tokio (1988), la medalla 'Mozart' de la UNAM (1991), premio Mario del Mónaco Otello d'Oro' (1995) y el 'Golden Mercure' por la mejor actuación como cantante de ópera en Múnich (1996).
Además, en 2017 recibió el título de 'Doctor honoris causa' por la Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo en Morelia, México, y cuenta con casi 50 grabaciones, por las cuales ha obtenido premios como el 'Deutscher Schallplattenpreis' y el 'Orphee d'Or'.
Desde 1996 imparte lecciones magistrales en Alemania, Austria, España e Italia. Ha formado parte del claustro de directores académicos de la Hochschule für Musik und Darstellende Kunst en Stuttgart (2003-2016) y en 2016 fue creada la Cátedra Francisco Araiza en el Conservatorio Nacional de Ciudad de México.
Por otro lado, en el Seminario Mayor de Comillas la Escuela Superior de Música Reina Sofía y la Fundación Albéniz ofrecerán en tres citas patrocinadas por la Fundación Comillas. La primera tendrá lugar este miércoles 11 y continuará los días 16 y 19 de julio. Todos los conciertos, de acceso libre, serán a las 20.00 horas.
En la primera velada se podrá disfrutar del talento de los jóvenes del Encuentro Andrei Krivenko (flauta), Tess Joly (viola) y Katalin Gonda (piano). Denis Lossev y Patricia Araúzo acompañarán al piano a los participantes. El repertorio constará de una selección de piezas de Philippe Gaubert, Camille Saint-Saëns, Paul Taffanel, Ludwig Van Beethoven, Johannes Brahms y Henry Vieuxtemps con un especial énfasis en el homenaje al centenario de la muerte de Claude Debussy.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.