Borrar
El público que llenó el Centro de Estudios Lebaniegos disfrutó con el concierto de Pepe Habichuela Pedro Álvarez

La música de guitarra de Pepe Habichuela cautivó a un público entregado en Potes

Es un artista que ha marcado a toda una generación y un ejemplo para los más jóvenes

Domingo, 1 de junio 2025, 09:40

Se cumplieron las expectativas y el concierto ofrecido en la noche del viernes por el guitarrista Pepe Habichuela fue un éxito total, por la entrega del artista que ya forma parte de la leyenda viva del flamenco, por la organización del evento y por un público que llenó el Centro de Estudios Lebaniegos donde se ofreció este primer Encuentro Flamenco.

Pepe Habichuela transmitió con los diferentes sones de su guitarra esa música que le ha hecho legendario mostrando al público esos sonidos limpios que le salen del alma, y que han acompañado a bailaores y cantaores durante toda una vida dedicada a divulgar un arte con mayúsculas.

Amaranta Ariño, organizadora del Encuentro, fue la encargada de ir mostrando por medio de gran número de imágenes, la vida y las actuaciones por todo el mundo de Pepe, que contaron con las anécdotas y recuerdos del guitarrista y de su mujer, la bailaora Amparo Bengala, que se casó con el artista a los 17 años y que ha sido su compañera de vida desde entonces. Además, dio las gracias a todas las personas e instituciones que «han hecho realidad que hoy Pepe Habichuela esté con nosotros y nos muestre su arte a la guitarra».

Pilar Gómez Bahamonde, directora de la Fundación Camino Lebaniego, dio las gracias «porque este acto es una de las cosas que uno tiene que apoyar cuando se sienta entre amigos y cuando empresarios de Liébana mueven con el corazón un encuentro flamenco de esta categoría», recordando además en su intervención que «Cantabria y Andalucía tienen un hermanamiento ancestral a través de la figura de los jándalos, que es única, ya que eran nuestros jóvenes que iban a Andalucía en busca de un porvenir mejor, llevando consigo nuestras tradiciones».

Pepe Habichuela presentándose al público y tocando con su guitarra, y Pilar Gómez Bahamonde, Amaranta Ariño, y Amparo Bengala, esposa de Pepe, durante la presentación del Encuentro Flamenco Pedro Álvarez
Imagen principal - Pepe Habichuela presentándose al público y tocando con su guitarra, y Pilar Gómez Bahamonde, Amaranta Ariño, y Amparo Bengala, esposa de Pepe, durante la presentación del Encuentro Flamenco
Imagen secundaria 1 - Pepe Habichuela presentándose al público y tocando con su guitarra, y Pilar Gómez Bahamonde, Amaranta Ariño, y Amparo Bengala, esposa de Pepe, durante la presentación del Encuentro Flamenco
Imagen secundaria 2 - Pepe Habichuela presentándose al público y tocando con su guitarra, y Pilar Gómez Bahamonde, Amaranta Ariño, y Amparo Bengala, esposa de Pepe, durante la presentación del Encuentro Flamenco

Entre retazos e imágenes de su vida, Pepe Habichuela realizó un concierto donde sus inigualables rasgueos, seña de identidad de toda la familia Habichuela, y su comunicación con la guitarra, mostraron por qué es un artista que ha marcado a toda una generación y un ejemplo en la actualidad para todos los jóvenes que siguen el camino abierto por todo un maestro. Comenzó tocando granainas, en recuerdo a su tierra natal, Granada, donde nació en una cueva del bajo Albaicín, en el año 1944, en el seno de una dinastía gitana y flamenca, finalizando la actuación por bulerías. Pero también mostró al público su arte tocando malagueñas, tarantas y tarantos, tuvo un recuerdo especial hacia Enrique Morente, el gran cantaor al que acompañó durante muchos años, y tocó una pieza de 'A Mandeli', el disco que grabó con sus temas y que considera que forma ya parte a nivel mundial de la música de la guitarra flamenca. Igualmente, dedicó varias piezas a Manel Gómez, de Casa Cayo, un gran aficionado al flamenco, para concluir su gran actuación con un ¡viva la música y viva el flamenco!

Pepe Habichuela se ganó al público en su encuentro en Potes, por su arte y sencillez, demostrando con su arte que es una leyenda viva de la guitarra flamenca en la actualidad.

El concierto estuvo patrocinado por la Fundación Camino Lebaniego, organizado por el establecimiento La Relocha y contó con la colaboración de Casa Cayo, Liébana. Conecta Sensaciones, Beatus Ille y el Ayuntamiento de Potes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La música de guitarra de Pepe Habichuela cautivó a un público entregado en Potes

La música de guitarra de Pepe Habichuela cautivó a un público entregado en Potes