Secciones
Servicios
Destacamos
A partir de este martes, la Plaza Alfonso XIII volverá a ser punto de encuentro para melómanos deseosos de encontrar aquella edición especial, ese EP que sólo salió en Reino Unido o el vinilo perdido de su grupo favorito. Hasta el próximo domingo 27 se ... celebrará la 2ª Edición de la Feria Internacional del Disco y Coleccionismo.
Organizada por Los Huesos de Portobello y Discos Cucos con la colaboración del Ayuntamiento de Santander, la feria repartirá sus actividades de 11.00 a 14.00 horas y de 17.30 a 21. 30.
A la cita acudirán stands como La Bomba Records (Oviedo),Discos por 1.000 (Jerez), Discos Ziggy (Madrid), Bangla Desh Discos (Madrid), El trastero de Alfredo (León) y Discoloco (Madrid), que repiten tras su presencia en la primera edición. Se sumarán, además La Yaya Records (Madrid), Manurecords (Madrid), Discos Gramola (Zaragoza) y Discos La Esquina (León). Santander estará representado por partida triple con La Reciclería, C.A.E.M.U. Records y Discos Cucos.
También habrá hueco para la presencia internacional con Ye-Ye 60´s France (Francia) y Scractch Records (Alemania).
Habrá joyas en vinilo, no sólo para llevarse a casa, sino también para disfrutar en la propia plaza, con la selección de"pinchadiscos" especializados que pondrán banda sonora a esta Feria del Disco. Dj Eneida Fever! (Barcelona), Dj MercadoNegro (Santander), Mr. Scooby Dj (Jerez de la Frontera), Sound Dealers Dj (Vigo), Psycho Beat Dj! (Donosti) o Sr. Patada (Santander) se pondrán a los mandos.
La programación va más allá y de nuevo tendrá en la música en directo un aliciente definitivo. Cada día, a partir de las 19.30 habrá actuaciones en la propia plaza. Los donostiarras Ghost Number & His Tipsy Gypsies, los gaditanos Random Thinking, los madrileños Dani Molino Trío o locales como Compañía de Sueños Ilimitada, Mehnai Trío, Alabama Monroe o Los Blue Yeyés, amenizarán el final de la jornada.
También habrá espacio para actividades paralelas en otros puntos de la ciudad. Así, El Almacén de Little Bobby acogerá el directo explosivo de Los saxos del averno y la Sala Niágara hará lo propio con los japoneses Kikagaku Moyo.
Para la jornada de clausura, habrá literatura. El traductor y escritorFelipe Cabrerizo, que el año pasado presentó la biografía de Serge Gainsgbourg ('Elefantes Rosas'), hará lo propio en esta ocasión con contaremos con la presentación del libro 'La desesperación de los simios... y otras bagatelas' (Expediciones Polares, 2017) de François Hardy. Cabrerizo es desde hace años, responsable del programa radiofónico de culto Psycho Beat! y también del programa Autos de choque que conduce mano a mano con Jesús Bombín.
Este año la Feria añade un componente solidario y ha querido colaborar con la Asociación Duchenne Parent Project España -que trabaja contra la Distrofia Muscular de Duchenne y Becker- cediéndole un espacio dentro de la misma para difundir información sobre sus actividades y ofrecer a los viandantes la posibilidad de colaborar con esta rara enfermedad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.