Borrar
La Orquesta RTVE ofrece, desde hoy, tres conciertos en el Festival de Santander y el Concurso de Piano Paloma O'Shea FIS
Tchaikovski y Beethoven, primeros sonidos del FIS que abre la Orquesta Sinfónica RTVE

Tchaikovski y Beethoven, primeros sonidos del FIS que abre la Orquesta Sinfónica RTVE

La velada inaugural acoge esta noche el primer gran concierto, bajo la batuta de su director principal, Miguel Ángel Gómez Martínez, junto al pianista Barry Douglas

Guillermo Balbona

Santander

Miércoles, 1 de agosto 2018, 07:38

La Orquesta RTVE es la primera gran protagonista del agosto musical. La formación ofrece, desde hoy, tres conciertos en el Festival Internacional de Santander y el Concurso de Piano Paloma O'Shea. Bajo la batuta de su director principal, Miguel Ángel Gómez Martínez, protagoniza el primer gran concierto sinfónico de esta 67ª edición del FIS. En esta velada inaugural el pianista Barry Douglas acompañará a la formación española para interpretar el Concierto para piano y orquesta n. 3 de Ludwig van Beethoven.

En 1986 el artista irlandés ganó la Medalla de Oro en el Tchaikovski International Piano Competition en Moscú, después de su participación, en 1980, en el propio Concurso santanderino, donde consiguió el segundo premio.

AGENDA DEL FESTIVAL

  • Hoy miércoles. Sala Argenta · Palacio de Festivales · 20.30 horas. Orquesta Sinfónica de RTVE. Barry Douglas, piano. Miguel Ángel Gómez Martínez, director. Programa Ludwig van Beethoven Obertura de Coriolano 62 Concierto para piano y orquesta n. 3 en do menor Op. 37. Piotr Ilich Tchaikovski Sinfonía n. 4 Op. 36.

  • Mañana Marcos Históricos. Santuario de la Bien Aparecida · 20.15 horas. Orquesta Barroca de Sevilla. Carlos Mena, contratenor. Andoni Mercero, concertino-director. Tutto Vivaldi.

Douglas compagina su trayectoria pianística con la dirección artística de la Camerata de Irlanda y del Clandeboye Festival, que se celebran en su Irlanda natal, y mantiene, a su vez, un ocupado calendario de giras internacionales. Ha trabajado con las principales orquestas internacionales y con su formación realiza numerosas giras. Recientemente concluyó la grabación de la obra completa para piano de Brahms: seis álbumes con los que ha recibido numerosos elogios de la crítica. El pianista irlandés recibió la Orden del imperio Británico (OBE) en la 2002 New Year's Honours List por sus servicios a la música.

Los Marcos Históricos se abren mañana con la Orquesta Barroca de Sevilla y el contratenor Carlos Mena, con un programa Vivaldi en La Bien Aparecida

La presencia de Douglas coincide, justamente, con la celebración de la prestigiosa cita pianística, cuyas finales -que se celebran el 3 y 4- se incluyen en la programación de esta edición, como fruto de la estrecha colaboración entre el Festival y la Fundación Albéniz. Precisamente, la RTVE y Gómez Martínez serán los encargados de acompañar a los seis finalistas de la XIX edición del Concurso.

El programa de la primera jornada del Festival también incluye la Sinfonía n. 4 de Tchaikovski, así como otra pieza de Beethoven: Obertura de Coriolano.

RTVE, en paralelo, sigue colaborando en la difusión de este certamen, creado en 1972 y considerado uno de los más prestigiosos del mundo en su especialidad. La final del 3 y 4 de agosto (a las 19,00 horas), dentro del Festival Internacional de Santander, contará con los seis finalistas que determine el jurado.

En la dirección de estas jornadas el granadino Miguel Angel Gómez Martínez, hijo de músicos, dirigió su primer concierto público a los siete años, al frente de la Banda Municipal de Música de la ciudad.

Sus numerosos conciertos, ofrecidos tanto en Europa como en los Estados Unidos y Extremo Oriente, le han llevado a dirigir a las más prestigiosas orquestas del mundo. Y ha sido invitado por algunos de los teatros de ópera más famosos. Desde septiembre de 2016 es el director titular y asesor artístico de la Sinfónica RTVE.

Como compositor ha firmado numerosas piezas de cámara, para piano y sinfonías. Entre sus obras destacan la 'Sinfonía del Descubrimiento', 'Sinfonía del Agua', 'Cinco Homenajes en cuatro movimientos' (Sinfonía nº3), 'Un Réquiem español', o la ópera 'Atallah'. La participación de la Sinfónica RTVE en el Festival se remonta al año 1965, fecha de creación de la formación musical, que se presentó oficialmente en el FIS el 17 de agosto bajo la batuta de André Vandernoot. La Orquesta ofreció en esa edición otros dos conciertos con los directores Odón Alonso e Igor Markevich. Desde entonces, ha participado en el Festival en más de veinte ocasiones.

La Bien Aparecida y Noja

Mañana, en La Bien Aparecida se abre el ciclo Marcos Históricos, cita que distingue y singulariza al FIS frente a otros formatos. La propuesta inaugural, en una doble convocatoria, tiene como protagonista a la Orquesta Barroca de Sevilla que, junto al contratenor Carlos Mena, ofrecerá mañana un programa Vivaldi en el Santuario de La Bien Aparecida y el próximo viernes en la Iglesia de San Pedro, en Noja.

Un año más, se certifica la personalidad de este ciclo que lleva por todo el ámbito de la región las propuestas de los más señeros conjuntos en el campo de la interpretación histórica, junto a los grupos emergentes creados por jóvenes músicos, que abordan tanto este repertorio como la música de cámara.

En estas primeras jornadas el festival se traslada el próximo sábado a la Iglesia de Santo Domingo, Barrio Herrera de Ibio, que acoge la presencia de Lina Tur y Enrico Onofri, violinistas que abordarán un programa monográfico de Béla Bartók.

Ya el domingo, mientras en la sala Argenta se celebra, desde las siete de la tarde, la gala de entrega de premios del Concurso de Piano, el FIS ha programado en el Parque de la Cueva del Valle de Rasines a Mbira dúo, con los percusionistas Irene Rodríguez y Noé Rodrigo.

En las próximas jornadas se sucederá la actuación de Capella de Ministrers, Accademia del Piacere con la cantaora Rocío Márquez, la agrupación cántabra Ars Polifhonica, , L'Apothéose o La Guirlande, entre otras agrupaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Tchaikovski y Beethoven, primeros sonidos del FIS que abre la Orquesta Sinfónica RTVE