Borrar
Alexis Pelayo coincidió en el festival con el reconocido director de orquesta Pablo Heras–Casado. DM
El músico cántabro Alexis Pelayo confirma en el Festival Wagner su prometedora carrera

El músico cántabro Alexis Pelayo confirma en el Festival Wagner su prometedora carrera

El joven trombonista, alumno del Conservatorio Superior de Música de Madrid, fue a Alemania becado por la Asociación Wagneriana de Madrid

Lunes, 28 de agosto 2023, 07:27

El joven músico Alexis Pelayo González (Torrelavega, 19 años) ha participado en el afamado Festival Richard Wagner que se ha celebrado en la ciudad alemana de Bayreuth. Su presencia en esta programación, que incluye un ciclo de óperas, y que se ha desarrollado entre los días 13 y 18 de agosto, ha sido posible tras haber recibido una beca de la Asociación Wagneriana de Madrid. Toda una experiencia y una oportunidad que le confirma como una promesa de la música en el trombón, instrumento que es su especialidad.

Alumno del Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde seguirá completando su formación con las mejores perspectivas, Alexis, además fue seleccionado entre los más de 200 becados de todo el mundo que han asistido al citado festival, para tocar junto a otros 12 compañeros en el concierto internacional de becarios. El tribunal que ha realizado dicha selección ha estado integrado por prestigiosos profesionales de la música y presidido por la directora del festival, Katharina Wagner, bisnieta del compositor. El joven cántabro, vecino de la localidad torrelaveguense de Barreda, comenzó su formación musical en el Conservatorio de Música de la capital del Besaya, donde pronto comenzó a destacar. Ha participado en diversos concursos nacionales de trombón, llevándose primeros premios, y tras decidir que su futuro profesional no podía pasar por otra carrera que no fuera la de músico, ingresó en el Conservatorio Superior de Música de Madrid, habiendo finalizado este curso siendo número 1 –en todas las asignaturas ha obtenido matrícula de honor–.

Ya en la capital de España, la Asociación Wagneriana de Madrid le concedió una beca gracias a la cual ha podido ofrecer diversos conciertos durante el curso, en salas muy prestigiosas de Madrid. Y el colofón a un año excepcional, ha sido la beca gracias a la cual ha podido participar en el Festival de Richard Wagner, asistiendo como invitado al ciclo de óperas e interviniendo como solista en el concierto de becarios, que tuvo lugar el jueves. El trombonista ha destacado por ser uno de los más jóvenes becados. Además, le invitaron también a interpretar, improvisadamente, varias fanfarrias de Wagner en la casa donde vivió el compositor, recibiendo los aplausos del público. Y le han ofrecido tocar en una joven orquesta en Alemania, de cara a las vacaciones de Semana Santa de 2024. Ya de vuelta a casa, confiesa que la experiencia que ha vivido ha sido «increíble». El curso que está a punto de comenzar, tiene previsto cursarlo con una beca Erasmus en Alemania.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El músico cántabro Alexis Pelayo confirma en el Festival Wagner su prometedora carrera