

Secciones
Servicios
Destacamos
Concebida como una ventana para difundir la creatividad desde diversas perspectivas y ámbitos, ya está disponible en librerías y espacios culturales de Santander la revista ' ... Hop'. Dirigida por el creativo Javier Gandarillas y financiada por la Fundación Santander Creativa (FSC), el primer número de la publicación incluye textos, ilustraciones y fotografías de una decena de reconocidos profesionales de distintos sectores. Este primer número es gratuito y se puede conseguir en diversos establecimientos o bien por suscripción en www.hopmagazine.es
La publicación mostrará cómo empresas y profesionales de distintos sectores «utilizan la creatividad en su día a día».
'Hop' es un espacio para todas aquellas personas que aplican la creatividad en su trabajo; desde artistas, cineastas, ilustradores, escritores, músicos y gestores culturales de cualquier tipo, hasta cocineros y diseñadores de diversas disciplinas, no solo gráficos. Una revista en papel que pretende «acercar el talento y el trabajo no solo de artistas o creativos, sino también de asociaciones, empresas y entidades de Cantabria que no están vinculadas al arte».
Centrada en la experimentación formal y de contenidos y con el único fin de promover la creatividad en cualquiera de sus vertientes, no solo la artística, «'Hop' es un viaje por la imaginación», según define Gandarillas. En este primer número, el tema esencial de la revista tiene que ver con una cuestión existencial, por eso se ha elegido abordar el «ser» el «ser como existencia», «ser o no ser un genio», por ejemplo.
«Este primer número inicia un viaje por el ser como existencia, como pertenencia o simplemente como afirmación. Un viaje en el que cada creador nos propone un camino que debemos recorrer para asumir nuestra propia interpretación de su trabajo», explica Gandarillas.
Los textos que contiene la publicación han sido escritos por Jesús Allende, diseñador gráfico especializado en patrimonio; Pilar Ruiz, escritora, guionista y directora de cine; María von Touceda, escritora y crítica de arte; Marta Mantecón, historiadora del arte y crítica, y David Remartínez, periodista y escritor. La parte visual de la revista mostrará obras de artistas como Quique Ortiz, Mina K y Juan López y las fotografías han sido realizadas por Bruno Ochaíta, la Pájara Azul y Javier Sebastián.
El diseño y la maquetación lo ha realizado Mutta Estudio, mientras que el proceso editorial y de redacción lo han llevado a cabo Minúscule Ediciones y el propio Gandarillas. Los 2.000 ejemplares están ya disponible en Discos Cucos, la librería Gil, Estvdio y Obregón Bellas Artes. Además, se podrá consultar en las bibliotecas municipales y en la Biblioteca Central de Cantabria.
«Hop es un impulso, un brinco, un salto por encima de todo que nos acerca a la creatividad, a sus infinitos desarrollos y, por supuesto, a cualquier persona que la aplique en su día a día» comenta Gandarillas. Y, sobre todo, «las ideas y las personas que están detrás de esos proyectos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.