Borrar
Cine/Filmoteca UC/Nuevo ciclo

Una mirada iconoclasta

La Filmoteca UC inicia hoy 'Robert Altman y la poesía del fracaso', cinco títulos que retratan a sus «prisioneros de la vida»

Nacho Solana

Jueves, 20 de febrero 2025, 07:57

El acercamiento estético de Robert Altman a la hora de rodar una escena era siempre similar: Grababa desde lejos a un grupo de personajes con ... teleobjetivo, recurriendo al zoom para acercarse durante la toma al personaje que más le interesara, moviendo la cámara de forma continua siguiendo a los actores. Es muy característico, además, su recurso a la hora de capturar el sonido, con un micrófono para cada actor y dejando que los diálogos se superpusieran, teniendo en ocasiones presentes dos conversaciones distintas. En realidad todas estas decisiones tienen como objetivo capturar la mezcla de estímulos que existen en la vida real, el jaleo que rodea siempre al ser humano. Es una aproximación casi documental a las historias. Altman dijo: «Las historias no me interesan. Básicamente, me interesa más el comportamiento. No dirijo, observo». Altman pertenece a la primera oleada de directores del 'Nuevo Hollywood', que a finales de los 60, aprovechando una gran crisis en los estudios, dieron un paso al frente importando el estilo del cine europeo y aplicándolo a los géneros clásicos que había tratado el cine norteamericano. En concreto Altman, con una mirada irónica e iconoclasta deconstruyó distintos géneros, haciendo que en las historias que podrían haber sido lineales apareciera una descripción social de los personajes, principales y secundarios, que la habitaban.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Una mirada iconoclasta