

Secciones
Servicios
Destacamos
«Más que un arquitecto, es un maestro». Las palabras del decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, COAM, Sigfrido Herráez, definieron la trayectoria y aportación creativa del santanderino Juan Navarro Baldeweg a la arquitectura. Como ya se avanzó, las distinciones del COAM 2024 reconocieron al pintor y arquitecto con el Premio Luis Gutiérrez Soto, una nueva categoría especial para galardonar «una trayectoria profesional con más de 30 años de ejercicio profesional de un arquitecto, arquitecta o equipo de arquitectos colegiados, realizada dentro o fuera de la Comunidad de Madrid y que, debido a su más alta calidad arquitectónica y compromiso, haya producido contribuciones significativas a la sociedad, cultura y entorno construido». Navarro Baldeweg (Santander, 1939) ha desarrollado su labor creativa en diversos ámbitos expresivos, «construyendo un corpus artístico en diferentes géneros: arquitectura, urbanismo, pintura, escultura, instalaciones y artes del medio ambiente». Su obra está representada en el Museo Reina Sofía, IVAM, Centro Pompidou, Museo de Arquitectura de la Universidad Técnica de Múnich o la Getty Villa de Los Ángeles, entre otros. El premio reconoce a «un maestro, un galardón muy merecido que reconoce una trayectoria, una pedagogía, una manera de hacer arte con la arquitectura. Juan Navarro Baldeweg es algo más que un arquitecto, es un maestro, y por eso, es de justicia que sus compañeros, sus discípulos, se lo reconozcamos». El propio Navarro Baldeweg reflexionó destacando que «la trayectoria de una persona es la de muchas congruencias, de muchas relaciones, de muchos valores, de muchas influencias, de muchos entusiasmos...».
En este sentido, el artífice del Museo de Altamira matizó que en su caso «hay como dos grandes vías: la de la arquitectura y el ejercicio profesional que tiene tantas demandas, pero también una labor creativa hecha en el estudio. Mi vida está hecha de nudos que atraen muchas líneas, y esas líneas son las que realmente me han formado. No es una trayectoria de un punto, sino una gavilla de líneas».
Profesor emérito de la ETSA de Madrid y Catedrático del Departamento de Proyectos Arquitectónicos desde 1977, Baldeweg ha sido distinguido con el Premio Nacional de Artes Plásticas (1990), Medalla de Oro Tessenow (1998), Medalla de Oro de las Bellas Artes (2006), Medalla de Oro de la Arquitectura (2008), Premio a la Trayectoria Profesional VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (2012), Premio Nacional de Arquitectura (2014), o la Medalla de Honor de la UIMP (2019), entre otras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.