

Secciones
Servicios
Destacamos
El mallorquín Antonio Literes estreno hace trescientos años 'Los elementos', una «ópera armónica al estilo italiano» tal y cómo él mismo explicaba en el programa y que refleja la música barroca que se hacía en España a principios de siglo XVIII. Ahora la asociación cultural cántabra La Nave de Euterpe ha decidido impulsar su representación en una función que tendrá lugar el próximo viernes, a las 19.00 horas, en el Paraninfo de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Las Llamas.
Más de 20 artistas, todos ellos cántabros, participan en este cuidado montaje que contará con la intervención añadida de un narrador, Javier Almuzara, que ayudará, entre anécdotas, datos históricos y explicaciones precisas, a que el público disfrute al máximo de esta obra del barroco español ya que este presentador explicará tanto la parte musical de la obra, como la trama de una historia en la que los elementos de la naturaleza: agua, fuego, tierra y aire se irán presentando al público a la espera de la llegada del nuevo día y mientras llega a La Aurora, el quinto personaje de la obra, los elementos se empeñarán en demostrar su supremacía frente al otro al tiempo que rivalizan entre sí por ver cuál de ellos prestará mejores servicios.
Título. 'Los elementos'. Ópera barroca española con música de Antonio de Literes Carrión.
Dirección musical. Alfonso Manso Herraiz.
Dirección de escena. Asociación cultural La nave de Euterpe.
Solistas. Laura Colina Donosti (soprano), María del Mar Fernández Doval (soprano) y Felisa Palacio Peña (soprano).
Escenario. Paraninfo de la UIMP en Las Llamas.
Fecha y hora. Este viernes, a las 19.00 horas.
Entradas. Precio general 10 euros (5 para los estudiantes) y se pueden comprar en la Librería Gil en Santander o a través de la plataforma entradium.com.
Las encargadas de dar vida a estos personajes, son las sopranos cántabras María del Mar Fernández Doval, Laura Colina y Felisa Palacio.
La dirección musical de la obra corre a cargo de Alfonso Manso y de los coros se encargará Canticum, la agrupación de voces femeninas del conservatorio Jesús de Monasterio.
La orquesta que acompañará las cantantes está formada por los músicos Ana Diego Cobo y Pablo Gómez Nicolás (violines), Pedro Martínez Santos (violoncello), Alfonso Manso Herraiz (espineta) y Adrián Higuera Rueda (percusión).
Según señalan desde La Nave de Euterpe para este montaje también se ha cuidado mucho la parte no musical. Así el decorado es un diseño de Antonio de Celis; el vestuario es obra de Sonia Fernández. Marta G. Oses es la regidora y la puesta en escena y el guión han sido diseñados por la propia asociación cultural.
En cuanto a la parte musical de la obra, tal y como explican desde la organización «los recitativos y las arias da capo se mezclan con otras composiciones tradicionalmente españolas, como pueden ser las coplas y estribillos que, en muchas ocasiones, se cantan con acompañamiento de castañuelas».
También destacan que «no se sabe con exactitud en qué año Antonio de Literes escribió esta composición, cuyo manuscrito original se conserva en la Biblioteca Nacional de España. Sin embargo, si que se conoce, porque así lo explica el compositor en la portada, que fue un regalo de cumpleaños a la duquesa Medina de las Torres y que, con toda probabilidad, se estrenó a principios del siglo XVIII».
El montaje de esta ópera es el proyecto más ambicioso de la asociación cultural La Nave de Euterpe que se creó hace cuatro años con la intención, según consta en su declaración original, de «conectar entre sí las energías culturales que, aisladas y aletargadas, yacen en el entorno cántabro».
Las entradas, que tienen un precio general de 10 euros y 5 en el caso de los estudiantes, están a la venta en la Librería GIL de Santander y también se pueden adquirir en internet a través de la plataforma entradium.com.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.