

Secciones
Servicios
Destacamos
En el mundo del teatro es conocido que Carlo Goldoni es sinónimo de elegancia y que como buen dramaturgo del siglo XVIII y por ... lo tanto próximo a la Ilustración «el objetivo de sus obras eran aportar al mundo, con mucha mesura, el mensaje de que todos tenemos que trabajar para cambiar las cosas». Este recado es el que ahora quiere compartir la compañía Noviembre Teatro con su nueva obra, 'Las locuras por el veraneo' de este mismo autor. Un espectáculo que vivirá su estreno absoluto esta tarde, a las 19.30 horas, en la Sala Pereda del Palacio de Festivales que también acogerá mañana, sábado, una segunda función.
'Las locuras por el veraneo' es la primera obra de una trilogía de Carlo Goldoni, con los mismos personajes, en la que critica los excesos consumistas de la sociedad de su tiempo, «enfebrecida por irse al campo en verano, gastaban absolutamente toda su fortuna y luego estaban todo el año tratando de recuperar eso que habían despilfarrado», señala Eduardo Vasco, director y encargado también de la versión de la obra que se ha adaptado a los locos años veinte.
'Las locuras por el veraneo' El autor es Carlo Goldoni, si bien la adaptación y la dirección corre a cargo de Eduardo Vasco.
Intérpretes Jesús Calvo, Elena Rayos, Rafael Ortiz, Mar Calvo, José Ramón Iglesias, Alberto Gómez Taboada, Celia Pérez, Anna Nácher, Manuel Pico. (Compañía Noviembre Teatro)
Fechas y escenario Hoy y mañana, a las 19.30 horas, en la Sala Pereda.
Vasco, y dos de los intérpretes, Elena Rayos y Rafael Ortiz, presentaron ayer 'Las locuras por el veraneo' acompañados del director general de Cultura del Gobierno de Cantabria, Juan Antonio González Fuentes. «Esta tarde estrenamos una obra de un autor que no quiere la crispación», aseguró Vasco, quien también destacó que como dramaturgo «hay pocos mejores que él» y que la obra elegida «es de los mejores artefactos escénicos con los que un oficiante teatral puede desear trabajar».
El texto, en realidad, aborda un tema muy actual, la necesidad de aparentar, el 'quiero y no puedo' y lo hace por medio de una historia que habla de gente que vive por encima de sus posibilidades sin preocuparse más que de atender a unos caprichos, «que podríamos calificar como consumistas» señaló el director que aparentan lo que no son y presumen de lo que realmente no tienen. «El autor nos cuenta desde la distancia temporal, algo que nos ocurre y nos impide ser, por ejemplo, solidarios o consecuentes con nuestros semejantes y nuestro medio ambiente», explicó también Eduardo Vasco. «Y lo hace mediante unos personajes que podríamos encontrar hoy por nuestras calles o en nuestras casas, pero que habitan un engranaje de comedia perfecto, divertídisimo y humano».
Así, en el escenario nueve intérpretes llevan el peso de la historia en la que dos hermanos (Leonardo y Vittoria) inician los preparativos para sus vacaciones con muchos más gastos de los que pueden permitirse. Para colmo descubren que su vecino Filippo, mucho más desahogado económicamente, que es el padre de su amada Giacinta, también prepara su veraneo al que además ha invitado a su principal rival para conquistar a la chica.
Elena Rayos interpreta a Giacinta «una mujer lógica y bastante actual. Muy enamorada y avanzada para la época porque aunque está enamorada «tiene muy claro a lo que no va a renunciar por amor», expuso la actriz.
Y es que, otra de las características de la obra, tal y como afirma Vasco, es que es «cuasi feminista» con un discurso de emancipación inusual en su época.
Rafael Ortiz, por su parte, encarna al enamorado que vive por encima de su posibilidades, a Leonardo, «todo un derrochón de su tiempo y de su sociedad. Un hombre obligado a aparentar y gastar más de lo que debiera», dijo de su personaje. «Pero también un hombre de sangre caliente, muy italiana en el sentido de vivir sus emociones al extremo».
«Todos los personajes son coherentes con el ambiente de apariencias en el que se mueven en el que ir de veraneo era una necesidad casi esencial costase lo que costase», apostilló Elena Rayos.
Sobre la elección del Palacio de Festivales para este estreno absoluto -que tal y como recordó Juan Antonio Fuentes es el quinto de los siete previstos esta temporada y el cuarto a nivel nacional- Eduardo Vasco solo tuvo elogios. Destacó que es uno de los espacios «mejor programados del país» y también resaltó al respecto el «gran valor» de su responsable de programación, Carlos Troyano. Para el director de esta obra este Palacio ofrece una gran «seguridad» a las compañías a la hora de estrenar por su equipo técnico «extraordinario» y por eso, aunque había otros candidatos a acoger la primera representación, se ha decantado por Cantabria, donde además y a diferencia de otros lugares, «se han creado públicos».
También aclaró que en función de la reacción de los espectadores este fin de semana, se «cambiarán cosas» de cara a su estreno en el Teatro Español de Madrid el próximo 21 de diciembre. Además, si la acogida es buena, «arrancaremos» a hacer las otras tres obras que forman parte de esta trilogía de Goldoni.
De los nueve intérpretes que hoy ponen en escena la obra por primera vez, siete de ellos participarán en una gira que dará comienzo en abril del próximo año «algo que no es habitual en las compañías por el tipo de formato y que en este caso es posible gracias al apoyo de instituciones como el Palacio de Festivales y el Gobierno de Cantabria», concluyó Vasco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.