Secciones
Servicios
Destacamos
Tía Meli es una viajera empedernida, la favorita de su sobrino Manu que acostumbra a contarle todas las aventuras de sus periplos por el mundo y, de paso enseñarle las principales características sociales y culturales de los lugares que ha visitado. Una experiencia que esta ... marioneta, sí es un personaje inventado e inspirado en la aviadora estadounidense Amelia Mary Earhart, célebre por sus marcas de vuelo y por ser la primera mujer en hacer un vuelo solitario en el Atlántico, compartirá ahora con todos los escolares de Cantabria.
Se trata de un proyecto de la Concejalía de Inmigración del Ayuntamiento de Santander, que forma parte del proyecto 'Interculturalizarte' del Centro Municipal de Inmigración y Cooperación al Desarrollo (Cmicad) y que ayer fue presentado por la alcaldesa de la ciudad, Gema Igual; la concejala de este área, Lorena Gutiérrez y de los creadores de Tía Meli, Diego González de la empresa Planilandia y Bruno Ochaita, de Mutta.
El objetivo de este proyecto es el de reforzar entre los escolares los conceptos de igualdad, el empoderamiento de la mujer (al reflejar una profesión más encasillada en los hombres) y las relaciones familiares. «Estoy segura de que a los niños les van a encantar las aventuras de Tía Meli y van a mejorar su cultura con esta actividad lúdico-educativa», subrayó Gema Igual durante el acto.
Para ello y a partir de este martes mismo, todos los colegios, asociaciones y colectivos que trabajen con menores, incluso de fuera de la ciudad de Santander, ya pueden acceder al material poniéndose en contacto con el Cmicad a través del teléfono: 942 203 173 o en el correo electrónico: inmigracion@santander.es, donde recibirán una contraseña con los vídeos, las fichas interactivas de refuerzo, test de evaluación, enlaces de interés del país –como recetas, bailes o datos curiosos–, etc, que acompañan a un vídeo.
De momento, el país elegido por los creadores es Rumanía y para que los alumnos de tercero, cuarto, quinto y sexto de Primaria tengan un mayor conocimiento de las costumbres de este país, contarán con un vídeo en el que la marioneta desvela las principales costumbres tantos gastronómicas como culturales que, sin duda, servirán para que los niños tengan un mayor conocimiento del país de una forma divertida y que luego se podrá completar en las aulas con ese material didáctico disponible para los profesores.
La alcaldesa, durante su intervención, hizo un énfasis especial en que la Tía Meli «ha venido para quedarse» y que en los próximos meses narrará nuevas aventuras en otros países. También recordó que desde 2015, un total de 10.000 alumnos de Santander han participado en el proyecto 'Interculturalizarte' que, antes de la pandemia, se desarrollaba presencialmente en el Cmicad para alumnos de los últimos cursos de Primaria. «Con la situación de la Covid lo hemos adaptado con este original formato virtual, lo hemos renovado para que pueda ser utilizado en todos los cursos de Primaria, y lo hemos abierto a asociaciones, colectivos y centros escolares de toda Cantabria», preciso.
Diego González, de Planilandia, explicó que cuando se les plateó la idea de dar a conocer la cultura de otros países, eligieron una marioneta, en esta caso Tía Meli, «como una fórmula cercana». Se trata de un personaje divertido, que utiliza un lenguaje próximo al de los niños y sobre todo ameno. Una buena forma de abrir a la infancia en el conocimiento de otras culturas y a la solidaridad con los inmigrantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.