Secciones
Servicios
Destacamos
Tras casi un trimestre sin cartelera comercial, salvo la excepción de la histórica sala Los Ángeles, Santander volverá a contar desde este fin de semana con una oferta regular de proyecciones al confirmarse la reapertura de las salas de la periferia el próximo viernes día ... 26. Son Cinesa Bahía de Santander y Unión Cine Ciudad Peñacastillo las dos cadenas que regresan en vísperas de una temporada que se reactiva con la llegada de estrenos y la cercana celebración de la ceremonia de los Oscar. Son veinticuatro salas (doce y doce) las que vuelven a abrir en horarios diarios y de fin de semana, en función siempre del toque de queda y de nuevas posibles medidas anticovid.
No obstante, tras esta larga sequía derivada de las restricciones y la incertidumbre de la pandemia, la noticia de este regreso viene reforzada por el hecho de que la oferta cinematográfica en Cantabria aumentará su potencial con la apertura el próximo 9 de abril de las nuevas salas previstas en el centro comercial de Camargo, Bahía Real.
Son nueve las salas de exhibición que pone marcha la empresa nacional Ocine. La firma cuenta con espacios en numerosas capitales españolas, de Madrid a Sevilla, de Mallorca a Barcelona. Las futuras salas de Camargo, como ya se avanzó, son parte de una serie de proyectos de implantación de esta firma en ciudades como Gijón, Castellón o Valladolid. El parque comercial Bahía Real, ubicado a las afueras de Maliaño (Camargo), incorporará las nueve salas «de última generación a la oferta del entorno de la capital de Cantabria. Desde su apertura a finales de noviembre, el espacio de tiendas viene reservando unos 3.000 metros cuadrados sólo para estos cines «premium», una oferta cifrada en mil butacas de la mano de la cadena catalana Ocine, firma que cuenta con una veintena de salas de proyección repartidas por toda España.
A falta de menos de un mes para que lleguen los espectadores a Bahía Real, los operarios se encargan de ultimar todos los preparativos. Citygrove -la promotora que junto a otro fondo, Burlington, ha invertido 50 millones de euros en el nuevo espacio comercial-, viene insistiendo en la «calidad» de estas salas desde el anuncio del proyecto a finales de 2019.
Ya entonces ofrecieron una radiografía de cómo se podrán ver los estrenos en el parque comercial de Bahía Real: cines equipados con la última tecnología de primer nivel internacional, tanto en equipamiento digital, proyectores láser, como en sonido, incorporando dos salas con 'dolby atmos' (tecnología de sonido envolvente), únicas en Cantabria. En ese sentido, Ocine implantará un nuevo concepto «premium», como insisten, en todas estas salas, con butacas reclinables, excepcionalmente amplias con reposacabezas y reposapiés en todas ellas.
Si bien el centro comercial abrió a finales del año pasado, los promotores británicos del nuevo espacio camargués venían barajando esta fecha aproximada desde que la pandemia trastocó los plazos. Aunque la crisis sanitaria no alteró del todo los objetivos de apertura de Bahía Real en su conjunto -contemplada ya desde un año antes para la campaña de Navidad de 2020-, sí que cambió los planes de su oferta de ocio.
La agenda de apertura de las salas quedó en pausa dada la situación sanitaria. Visto que, definitivamente, los cines no se iban a abrir en paralelo al resto de firmas comerciales, después de muchas dudas, los promotores decidieron al fin poner fecha al estreno de sus salas: «Primavera», se dijo al principio; y «abril», concretaron ya con el centro comercial abierto a finales del año pasado.
Desde la primera quincena de enero Santander se convirtió en un páramo cinematográfico. La crisis sanitaria y, por ende, las restricciones cada vez más duras que limitaron aforos y horarios, más el cierre entonces durante los fines de semana de las grandes superficies comerciales -que albergan ambas cadenas de cines-, sumado todo ello a la falta de estrenos, se tradujo en el cierre de salas de forma definitiva, indefinida o temporal.
Las doce salas de Peñacastillo, en el centro comercial de Carrefour, precisamente las últimas en incorporarse a la cartelera a finales de 2020, decidían en enero volver a cerrar.
Este 2021, además, comenzaba con la despedida de los santanderinos Cines Groucho, que en principio no han fijado fecha de una posible marcha atrás durante este año.
Después, era la cadena Cinesa, ubicada en el Centro Comercial de El Corte Inglés, la que anunciaba un cierre temporal hasta finales de enero, decisión que fue prorrogando quincenalmente. De este modo, la cartelera santanderina quedaba limitada a las proyecciones de la sala Los Ángeles, que ha mantenido su programación de miércoles a domingo, incluyendo varios estrenos, el último de ellos 'El agente topo'.
Fuera de la cartelera comercial de este trimestre la oferta se ha equilibrado con las proyecciones de la programación de la Filmoteca, en su sede de Bonifaz, y ciclos y sesiones especiales a través de salas como Ateneo, Casyc y Centro Doctor Madrazo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.