Borrar
EFE
El nuevo «reto» de Okuda

El nuevo «reto» de Okuda

El artista cántabro pinta en Sant Antoni (Ibiza) una obra dedicada a la diversidad social

E. Press

Ibiza

Viernes, 4 de abril 2025, 07:20

Okuda San Miguel pinta en Sant Antoni (Ibiza) una obra dedicada a la diversidad social, reconociendo que este trabajo «es un reto» y «un proceso bastante distinto» a lo que está habituado. Su previsión es finalizar la obra el 15 de mayo.

«Todavía hay poco que ver, pero tenemos muchas ganas», ha afirmado este jueves en declaraciones a los medios de comunicación. El artista ha recordado que lleva tres días trabajando a pie de calle.

Según ha explicado, normalmente suele trabajar rápido con sprays, aunque ahora este proceso «es muy lento» al utilizar otros materiales y necesitar 20 horas de secado para cada color. El hecho de pintar en horizontal al crear sobre el suelo es otra de las particularidades de este trabajo, según ha reconocido. «Es bonito que la gente pueda ser partícipe e interactuar con la obra», ha dicho.

Sobre sus previsiones, Okuda ha afirmado que «lo bonito y lo feo de pintar en la calle es que se depende de muchas cosas», aunque cree que la pintura podrá estar lista en un mes.

El proyecto, adjudicado por 371.000 euros y subvencionado con 220.000 euros a través de fondos europeos, forma parte de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.

El artista ha explicado que el concepto de esta nueva obra está relacionado con la diversidad, «respondiendo a todas esas personas y culturas que vienen a la isla».

«Sinteticé un poco varios de mis estampados y colores más conocidos», ha añadido el artista, creando «una especie de collage» a lo largo de 160 metros de calle.

'Endless Rainbow Walking'

El artista ha reiterado que el proyecto, titulado 'Endless Rainbow Walking', consta de un paseo del arco iris infinito y engloba a todos los géneros, razas y culturas, convirtiéndose en un lugar icónico de la diversidad y la libertad.

«La pieza es diferente y novedosa, no sólo por ser una pintura en el suelo, sino porque la variedad de tonos de colores que recorren toda la calle conforman una especie de camino y de perspectiva infinita por abajo y por arriba, de forma que la gente se convertirá en protagonista de la obra. Es la intervención con más profundidad que voy a hacer, ya que las personas no serán meras espectadoras, sino que estarán directamente dentro de la pieza», ha destacado.

El proyecto contempla el uso de un centenar de colores que se plasmarán en 1.068 metros cuadrados a través de geometrías, figuras, animales o su icónica 'Estrella del Kaos'.

Okuda ha detallado que es una intervención que ha requerido de preparativos especiales al ser la primera vez que pinta una superficie horizontal tan grande en un suelo transitado por personas.

«Utilizamos unos materiales nuevos para nosotros, una especie de poliuretanos, que es una mezcla de tres componentes que necesitan unos tiempos de secado específicos, por lo que dependemos del clima y el proceso es mucho más lento de lo habitual», ha explicado.

El inicio de la intervención artística de Okuda, que estaba prevista para finales del mes de febrero, se ha retrasado debido a las lluvias de las últimas semanas, que no permitían garantizar los tiempos de secado necesarios de la pintura.

La obra se complementará con un mural diseñado por Okuda en el espacio cultural al aire libre ubicado en la calle Santa Agnès, esquina con Vara de Rey.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El nuevo «reto» de Okuda