![«La obligación de una artista es demostrar su versatilidad»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/05/01/93991158-kD5F--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Cristina del Barrio | Mezzosoprano
«La obligación de una artista es demostrar su versatilidad»Secciones
Servicios
Destacamos
Cristina del Barrio | Mezzosoprano
«La obligación de una artista es demostrar su versatilidad»En febrero de 2022, la mezzosoprano segoviana Cristina del Barrio hizo historia en el Palacio de Festivales como protagonista de la ópera 'María de Buenos ... Aires' con la que, después de muchos años, regresaba la lírica a Santander. Hoy jueves volverá a subirse al escenario de la Sala Argenta, a las 19.30 horas, con la misma orquesta la Sinfónica del Cantábrico (Oscan) y la misma directora, Paula Sumillera. En esta ocasión como solista de un programa dedicado a Joaquín Rodrigo con motivo del 25 aniversario de su fallecimiento. Feliz de volver a esta ciudad, de cantar acompañada por esta orquesta y de poder defender «la música de nuestro país». La mezzosoprano reconoce que es un honor poder rendir homenaje a este compositor cuyas obras te permiten conectar con las emociones, «es un sueño».
–Vuelve a Santander con un programa dedicado a Joaquín Rodrigo. ¿Qué va a cantar?
–La primera parte del concierto está dedicada a Joaquín Rodrigo y yo canto dos ciclos de canciones. Uno de ellos muy conocido en el mundo coral: 'Los cuatro madrigales amatorios' y otro bastante menos conocido que lleva por título 'Tríptic de Mossèn Cinto' y que tiene una carga bastante interesante tanto por la música como por los textos.
–¿Cómo es esa pieza?
–Rodrigo pone música a unos textos del poeta catalán Mossèn Cinto que es un autor también muy interesante. La pieza que vamos a interpretar está basada en tres poemas suyos: 'L'harpa sagrada', 'Lo violí de Sant Francesc' y 'Sant Francesc i la cigala' que reflejan la habilidad del músico para tejer elementos narrativos y folclóricos. Y además es un tríptico muy variado porque mientras el primer poema es muy místico y con claras líneas líricas, la segunda canción es mucho más pastoral y la tercera tiene un toque, por su orquestación y por el sonido de los vientos metales, que recuerdan a Mahler.
–Han pasado 25 años de la muerte de Joaquín Rodrigo. ¿Cómo definiría su música?
–La música de Rodrigo tiene unos tintes muy peculiares a la hora de cantarla. Juega mucho con las expresiones porque es una música muy descriptiva y muchas de las cosas que tú estás diciendo con el texto, la música las está diciendo también. Por ejemplo, una de las canciones de este tríptico del que hablábamos, 'Sant Francesc i la cigala', está interpretando todo el rato con la cuerda el sonido de las cigarras en el campo. Son unas composiciones en las que en todo lo que cantamos la música nos ayuda. O sea que hay una gran simbiosis entre la música y el texto.
–También vuelve a cantar con la Oscan. ¿Cómo va a ser ese reencuentro?
–Me hace muchísima ilusión porque participé con ella en la ópera 'María de Buenos Aires' y para mí fue una experiencia increíble que no olvidaré porque era un personaje de los que no se suelen representar con frecuencia. Además trabajar con la Oscan fue un descubrimiento porque son unos músicos muy buenos y me encantó cantar con ellos porque hubo desde el principio, también con Paula Sumillera, mucho filin.
–¿Y desde entonces en qué otros proyectos ha trabajado?
–Pues la verdad es que desde entonces no he parado y he hecho cosas bien interesantes. He debutado en el Teatro Campoamor de Oviedo, y he interpretado roles fabulosos en el Teatro Villamarta de Jerez, como una 'Madama Butterfly' con Ainhoa Arteta y una Beltrana muy exitosa que me ha traído muchas cosas a posteriori. También he interpretado la Segunda de Mahler. En fin que he cantado muchos programas muy interesantes y muy diversos, pero creo que una artista tiene que demostrar su versatilidad.
–¿Es de las cantantes que le da más importancia a la técnica o al sentimiento a la hora de interpretar?
–La técnica es una herramienta para poder expresar bien los sentimientos. Si no controlas bien tu instrumento, en mi caso la voz, o el instrumento te controla a ti, nunca vas a poder expresar libremente y con tranquilidad lo que quieres. Aunque hay muchas veces que está un poco sobrevalorado lo expresar. Es decir, yo no soy la importante en el escenario, en el caso del concierto que voy a ofrecer en Santander lo importante son las canciones de Joaquín Rodrigo. Mi papel debe de ser el de herramienta que expresa lo que escribió Joaquín Rodrigo. Ahora bien, evidentemente como artista va a haber una parte de mi, porque la que lo interpreto soy yo, y cuando lo haga otra persona habrá otra parte de ella. Pero el poder controlar técnicamente el instrumento hace que yo pueda expresarme mucho más tranquila lo que quiera.
–Todavía hay quién no distingue a una soprano de una mezzosoprano.
–Se dice mucho que una mezzo es una soprano con graves. Aunque yo creo que una soprano también tiene que tenerlos, así que la principal diferencia es la tesitura y el centro, sobre todo el centro, que es donde la voz brilla de una forma más natural. También se diferencian en el color, que mucha gente no acaba de entender qué es el color, y que es una cualidad de las voces y de los instrumentos muy importante.
–¿Qué prefiere cantar ópera o zarzuela?
–Uy, que difícil. Me gustan las dos, pero es cierto que soy una gran defensora de nuestro patrimonio Me gusta mucho la música de aquí, la canción española, porque hay grandes joyas dentro de nuestro patrimonio.
–¿Próximos proyectos?
–Entre mayo y junio tengo un par de recitales en Alicante y después debutaré en el Liceo de Barcelona con el 'Amor Brujo' de Falla. Lo que para mí es también un sueño. Y ya en julio espero debutar en el Amman Opera Festival de Jordania.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.