

Secciones
Servicios
Destacamos
El final de la cota de excavación que dará paso al inicio de edificación de la estructura, con el objetivo de que esté lista para septiembre, son dos de los pasos que visibilizan los trabajos actuales del proyecto de construcción del centro asociado del Museo Reina Sofía-Archivo Lafuente en Santander.
Los representantes de las tres administraciones implicadas –Ayuntamiento, Gobierno regional y el Centro de Arte Museo Nacional–, en su segunda visita oficial desde que hace catorce meses se colocara la primera piedra en el antiguo Banco de España, en la plaza Alfonso XIII, han mostrado este sábado su optimismo y han alabado el proceso para que esta dotación singular llegue a término.
La construcción avanza a buen ritmo y en el plazo ajustado por la hoja de ruta. Aunque esta vez no se apuntaron fechas, de acuerdo con el plan anunciado el pasado año, el proyecto concluirá a finales del año próximo y la apertura de la sede, sin precedentes en España, tanto por lo que representa de extensión territorial del Museo como por la singularidad del Archivo, será una realidad al inicio de 2027.
Según lo expresado, en paralelo a las obras, el Museo diseña ya los contenidos y la definición de espacios de la futura sede y las instituciones a su vez avanzan en dar forma al órgano gestor del centro. En síntesis, se contemplan salas para muestras temporales y el primer almacén visitable del centro de arte en España.
El anuncio el pasado otoño de una modificación del proyecto de la sede asociada para acometer un nuevo espacio en la planta sótano –destinado a acoger vestuarios, muebles, equipos o material– no ha afectado al ritmo y plazo de las obras y, según coincidieron en expresar la alcaldesa Gema Igual y el director del Reina Sofía, Manuel Segade, los pasos ya están consolidados.
Tras esta segunda visita de los responsables institucionales y de la gestión artística, junto a los equipos técnicos de la obra, cabe recordar que los plazos establecidos cifraban el fin de la construcción en 24 meses. El citado modificado encareció la obra en un 15%, casi dos millones de euros más. El Ayuntamiento aceptó la solicitud del museo que demandaba atender a las necesidades mencionadas y el coste de las obras ha quedado fijado en esos 15 millones de euros.
Ver 7 fotos
La firma Copsesa ha abordado ese cambio y en la actualidad continúa con los trabajos previstos. Por un lado, centrados en el sótano -2, con el picado, excavación y vaciado de los terrenos existentes, a la vez que va ejecutándose el firme necesario para la cimentación, con la compactación del terreno y las labores previas a la ejecución de la losa, las láminas protectoras y sistemas de impermeabilización. Simultáneamente, se ejecutará el muro perimetral de dicha planta, concluyendo todos estos trabajos a finales de mayo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Cristina Cándido y Leticia Aróstegui
Fernando Morales y Sara I. Belled
Ana Rosa García | Santander
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.