Borrar
Detalle (en la imagen 35 cajas de luz) del montaje de 'Ofrendas'. DM
Las 'Ofrendas' de Fernando Bermejo, pinturas en cajas de luz, recalan en Esles de Cayón

Las 'Ofrendas' de Fernando Bermejo, pinturas en cajas de luz, recalan en Esles de Cayón

La ermita de San Antón acoge desde el próximo viernes el regreso expositivo del artista dieciséis años después del Festival Artesles

Guillermo Balbona

Santander

Miércoles, 10 de julio 2019, 07:48

El nuevo alumbramiento de Fernando Bermejo, característico e identitario de su intensa trayectoria, se ha plasmado en las 'Ofrendas', un retablo gráfico con luz interior configurado por medio centenar de piezas. La obra, que está siendo objeto de montaje estos días, protagoniza la muestra que inaugurará la Ermita de San Antonio de Esles el próximo sábado, día 13, a las 20.30 horas, localidad en la que está afincado el artista desde hace más deveinte años.

El propio Bermejo, junto al crítico y comisario Fernando Zamanillo, impulsaron la organización del Festival Artesles, que durante el periodo 2003-2007 se convirtió en pionero de una manera de vincular arte y naturaleza. En la actualidad Bermejo colabora con el arquitecto Miguel Ángel Aragonés en obras donde la arquitectura, el diseño, el interiorismo, el arte público y el urbanismo confluyen en creaciones e instalaciones por distintas ciudades de México y EE UU.

Las 'Ofrendas' están realizadas con grafito (dibujo a lápiz) y cada una mide 32x42cm hasta conformar ese retablo con luz interior. Fernando Bermejo es un buen conocedor de su entorno vivencial, cuyos bosques y jardines ha representado, bien en pinturas en forma de cajas con luz retro proyectada o bien como dibujos, fotografías y pinturas sin luz añadida, tal como resalta el historiador del arte Zamanillo en un texto destinado a esta muestra.

Con sus 'Ofrendas', regresa el artista después de dieciséis años a la ermita de San Antón, que él mismo inaugurara en el año 2003 como sala de exposiciones.

Es el lugar idóneo para sus 'Ofrendas' que, dotadas de una íntima y delicadísima representación, se ven así acentuadas además por la gravedad del espacio, su pasado religioso, la nobleza de sus piedras y su propia y también sustancial oscuridad ambiental, «no sin olvidar su pasado valor cultural digno de ser recordado, como espacio expositivo que fue de anteriores eventos artísticos que aún perviven en la memoria colectiva. Ofrecimientos en grisalla para el recuerdo. Grisallas de la memoria», apunta Zamanillo.

En la producción pictórica de Fernando Bermejo, «siempre lúcida y muy valiosa en fondo y forma», destaca como una extensión plena de expresión poética esta serie de pinturas en cajas de luz que, bajo el epígrafe de 'Ofrendas', presenta ahora en la ermita de San Antón o de San Antonio, en Esles de Cayón. La serie arrancó en 2017, en la que continuó trabajando espaciadamente durante el pasado año y que, finalmente, presenta en esta exposición en forma de «diez agrupamientos verticales o columnas de cinco cajas de luz superpuestas, conformando un total de cincuenta 'ventanas' iluminadas por dentro».

Zamanillo subraya ahora especialmente el aspecto poético de las imágenes que conforman esas flores y ramos que el artista ha agrupado con el nombre de 'Ofrendas', «un término, no obstante, en sí mismo genérico y de significado muy amplio, como algo que se ofrece, pero que en este caso alude a lo que casi todos hemos llevado a cabo en más de una ocasión, en tanto que esa ofrenda floral entregada en la intimidad de nuestra casa a nuestros padres o a los amigos en las suyas o junto al brillo y calor de las velas en alguna capilla o sobre la lápida de un ser querido ya fallecido». La alegría de una celebración llena de vitalidad o la profunda tristeza ante la definitiva ausencia de la persona amada, las realizamos con una ofrenda floral, intensificando así nuestros sentimientos de amor y de afecto. Este mes de julio Bermejo forma parte de la serie expositiva de La Caverna de la Luz, obra integrada en el ciclo 'Festina Lente'.

El artista (Madrid, 1949) participó en el Pabellón Español en las Bienales de las ciudades de: Sao Paulo, El Cairo, Alejandría, Emiratos Árabes y Amman (obra gráfica). Sus exposiciones individuales han sido profusas en España, Francia, Estados Unidos, Egipto, Jordania, Líbano, Siria, Marruecos y México, entre otros. Ferias como Arco, Basel, Estados Chicago, Nueva York, Art Miami, Fiac, Colonia o Colombia-ArtBo han acogido su presencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las 'Ofrendas' de Fernando Bermejo, pinturas en cajas de luz, recalan en Esles de Cayón