

Secciones
Servicios
Destacamos
La huella internacional de Okuda sigue intacta. Murales, intervenciones integrales, experiencias inmersivas, exposiciones de sala, incluso museos. Ahora, en este inicio de 2023, es ... México el país receptor de sus geometrías y colores como señas de identidad. El pasado año un mural del artista santanderino atrajo todas las miradas de quienes transitaron por uno de los principales bulevares del centro histórico de Quito, en el inicio de una ruta de arte urbano en la capital de Ecuador. Esa intervención de Okuda era la primera piedra del proyecto CaminArte, una iniciativa de recuperación del patrimonio urbano que proponía crear una galería de arte a cielo abierto no sin polémica.
Okuda San Miguel aterriza ahora en México con su primera experiencia inmersiva en el continente americano para presentar 'Metamorfosis: sueño de transformación' en el mítico Frontón México de CDMX. «Una instalación de vanguardia que invita al espectador a reflexionar sobre nuestro mundo interior en un contexto en constante cambio». Una experiencia única que se desarrolla «entre lo físico y lo digital». El pasado miércoles el artista protagonizó una gran inauguración, ante la presencia de más de 130 medios y personas relevantes de la cultura y sociedad del país azteca.
La exposición estará abierta al público hasta el 11 de marzo en Frontón México. Okuda San Miguel se ha apoderado del edificio con su 'Metamorfosis' y su estilo único. Según los organizadores, esta experiencia será la más 'instagrameable' de México, proyecto que guarda una intervención final. El mural exterior también decora el emblemático Frontón México construido al inicio del siglo XX y que se ubica en la Plaza de la República, donde se construyó el Monumento histórico de la Revolución.
Dicha edificación se convirtió en un centro de eventos multifuncional y en sus inicios fue de los primeros recintos mexicanos cubiertos destinados para celebrar eventos deportivos de gran escala. Okuda vuelve a inspirarse en el lenguaje onírico y el mundo surrealista pop. En México se destaca estos días cómo Okuda ha intervenido, a través de su colorido estilo y lenguaje iconográfico, distintos edificios y construcciones en más de ochenta ciudades alrededor del mundo, «en los que el artista obliga a quienes los observan a enfrentarse con el anhelo de una realidad distinta». Sus obras formadas por estructuras geométricas y patrones multicolores, junto a su activa participación en grandes proyectos de calado social, lo han convertido «en uno de los artistas españoles contemporáneos más reconocidos y admirados».
Pese a la ruptura que supuso la pandemia Okuda ha continuado con su periplo y sus proyectos. Tras muestras en Londres e Italia, presentó por ejemplo su fundación 'Coloring the world' en la feria Scope Miami Beach 2021. Una organización no lucrativa que «contribuye a la promoción de la diversidad y la mejora de la calidad de vida de personas y comunidades, utilizando el arte y el color como instrumento de transformación y cambio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.