Borrar
Hasta nueve actores participan en la adaptación de la obra de Puccini que se representará en Torrelavega.
La ópera regresa este viernes al Teatro Concha Espina con 'Turandot'

La ópera regresa este viernes al Teatro Concha Espina con 'Turandot'

El espacio cultural de Torrelavega acoge la representación organizada por la compañía Leonor Gago Artist Management

Lunes, 15 de marzo 2021, 07:44

Obra inacabada del compositor Giacomo Puccini, completada posteriormente por Franco Alfano y estrenada el 25 en 1926 en La Scala de Milán, la ópera 'Turandot' es una de las propuestas más representativas del género, un texto de inspiración oriental en el que se mezclan identidades ocultas y enigmáticas. Esta destacada propuesta llega al Teatro Municipal Concha Espina de Torrelavega este viernes a las 19.00 horas, en una producción de la compañía Leonor Gago Artist Management.

El montaje, creado en diciembre de 2020 y que cuenta con nueve actores en escena además de la propia orquesta, representa una de las obras más famosas y espectaculares, en la que destacan unas partes musicales y corales que evocan el color y el salvajismo de la antigua China. El programa del recital incluye al final del mismo el famoso aria 'Nessun Dorma' ('Que nadie duerma'). También es llamativa la puesta en escena de la obra, una propuesta tan rica como compleja tanto en materia de vestuario como de atrezzo, sonido e iluminación, aspectos todos ellos cuya dirección corre a cargo de la Ópera Nacional de Moldavia.

LA OBRA

  • Fecha y lugar Este viernes, a las 19.00 horas en el Teatro Municipal Concha Espina de Torrelavega.

  • Propuesta Ópera 'Turandot', escrita por Giacomo Puccini y representada por la compañía escénica de Leonor Gago.

  • Reparto Olga Perrier, Nester Martorell, Helena Gallardo, David Cervera, Axier Sánchez, Javier Agulló, Jesús Álvarez...

Dividida en tres actos, 'Turandot' es una obra basada en el poema 'Las siete bellezas', de Nezamí Ganyaví, uno de los grandes poetas épicos de la literatura persa. Este texto narra la historia de un príncipe con siete esposas de distintos orígenes geográficos , desde China o Egipto hasta Grecia, Turquía, India o Asia central, que no encontraba un nombre adecuado para una de ellas y decidió encerrarla y prometió entregársela a quien se atreviese a resolver una serie de enigmas.

En el caso de la adaptación que llega este viernes al escenario del Concha Espina, el personaje principal, la princesa Turandot, será encarnado por la soprano francesa Olga Perrier, a quien acompañarán el tenor Nester Martorell en el papel del príncipe Calaf, hijo del rey Timur, la soprano Helena Gallardo, quien representa a Liu, una esclava enamorada del príncipe, y el bajo David Cervera, que interpretará al rey persa. A este grupo de protagonistas se sumarán también el barítono Axier Sánchez, que representará al gran canciller Ping, y los tenores Javier Agulló en el papel del gran proveedor Pang y Jesús Álvarez en el del gran cocinero Pong. El plantel de intérpretes de esta propuesta escénica dirigida por Leonor Gago lo completa el tenor Ángel Castilla, que representa al Emperador Altoum.

La puesta en escena, el vestuario, el sonido y la iluminación están dirigidos por la Ópera Nacional de Moldavia

Nueva compañía

El montaje de 'Turandot', uno de los títulos más conocidos, aclamados e interpretados del panorama operístico, llega a Cantabria impulsado por la compañía Leonor Gago Artist Management, una formación de reciente creación. La agrupación dirigida por Leonor Gago tiene su origen en la pandemia y su impacto en el sector escénico, en el que actualmente no se puede colaborar con compañías de ópera de otros países. En ese contexto y tras 28 años de trayectoria en el sector, la promotora cultural decidió crear su propia compañía escénica.

Esta nueva compañía está formada por intérpretes y artistas que residen en territorio nacional y que colaboran de forma regular con los teatros de ópera más prestigiosos de España, desde el Teatro Real o el Palau de las Arts de Valencia al Teatro Liceu de Barcelona, entre otros. En el plano musical, aspecto esencial en el ámbito operístico, todos los músicos de orquesta, los cantantes del coro, directores y los cantantes solistas de la ópera son profesionales de primer nivel con trayectorias asentadas y reconocidas. Como es ya habitual, en el caso de la representación de 'Turandot' se cumplirán las medidas de seguridad sanitaria, unos protocolos que también se verán reflejados sobre el escenario del Teatro Concha Espina, donde los integrantes de la compañía plantearán una «escena semi escenificada».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La ópera regresa este viernes al Teatro Concha Espina con 'Turandot'