![La orfebrería visual de Sammallahti](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/08/102179329.jpg)
![La orfebrería visual de Sammallahti](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/08/102179329.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Su mirada escarba en lo visible desde dentro y saca a la superficie del mundo estas pequeñas partículas autóctonas, como el polvo de carbón, más ligeras que el aire». Las fotografías del finlandés Pentti Sammallahti, que visualiza los fugaces momentos en el tiempo, protagonizarán la ... cita internacional expositiva del Palacete del Embarcadero desde el próximo mes de marzo. El espacio portuario tras su rehabilitación integral ha recobrado su actividad cultural. Hoy se clausura la exitosa muestra inaugural de esta nueva etapa que se ha centrado en las últimas obras del pintor Xesús Vázquez. Este mismo mes, los días 21 y 22, tendrá lugar el espectáculo lírico teatral Romance de Puerto, coordinado por Cristina Presmanes. A continuación el calendario de la Autoridad Portuaria pondrá el foco en 'Miniaturas', la muestra del artista finés, cita comisariada por Anne Morin, con la colaboración de diChroma photography. El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, César Díaz, ha expresado la satisfacción y agradecimiento «por la gran acogida que ha tenido el Palacete del Embarcadero en su reapertura, con unas cifras y un interés que ha superado todas nuestras expectativas». Díaz apunta que «gracias a la versatilidad que permite el espacio tras su reciente rehabilitación, con 'Romance de Puerto' iniciamos un ciclo de actividades que a lo largo del año dará cabida también a las artes escénicas y audiovisuales, aprovechando los periodos de cambio de exposición». El presidente del Puerto sostuvo que Sammallahti «es uno de los artistas más importantes de Finlandia y con su fotografía reforzamos la vocación universal del Palacete y su proyección internacional».
Romance de Puerto. Espectáculo lírico teatral coordinado por Cristina Presmanes. Dos pases: Viernes 21 y sábado 22 de este mes de febrero a las 19:00 horas. Organiza Autoridad Portuaria de Santander. Entrada gratuita/necesaria inscripción previa.
Miniaturas Exposición de fotografía de Pentti Sammallahti, comisariada por Anne Morin. Del 6 de marzo al 4 de mayo .
De la importancia de su mirada resulta revelador que un mito de la fotografía como el legendario Henri Cartier Bresson lo eligiese como uno de sus cien fotógrafos favoritos de todo el mundo. En sus instantáneas Sammallahti, uno de los fotógrafos contemporáneos más importantes de Europa, impregna sus composiciones en blanco y negro, otra de sus señas de identidad, de la serenidad y la inmensidad de los paisajes nórdicos. «Con sus texturas y la interacción de luces y sombras, captura momentos de tranquilidad sublime, a menudo con una figura o un animal solitario que acentúa la escala de la naturaleza». Sus obras evocan una sensación de aislamiento pacífico y contemplación profunda, involucrando a los espectadores en un diálogo meditativo con el medio ambiente. Paisajes helados cubiertos de nieve y caracterizados por la blancura de su país natal junto a parajes de Rusia, Marruecos, India, Nepal o Turquía dan forma a una muestra comisariada por el editor belga Alain D´Hoogue. Las imágenes de Sammallahti tienen mucho de poesía visual y de fábula y están habitadas por pobladores que vagan sin rumbo. A Coruña, el Museo Pablo Gargallo de Zaragoza...han acogido sus miradas. Unas instantáneas que «se van haciendo cada vez más profundas y donde queda plasmado el sentimiento íntimo del hombre hacia la naturaleza». Según su etimología, la palabra 'Miniatura' procede del latín minare, que significa «recubrir con minio», un metal de color rojizo-anaranjado que procede de la combustión del blanco de plomo. La miniatura exige el gesto lento del monje copista, inclinado sobre su obra, como un orfebre de lo minúsculo. A juicio de Anne Morin, comisaria de la muestra, es «esta misma delicadeza, esta misma lentitud y luminosidad,» la que aflora en las fotografías de Sammallahti. «Cada imagen es una pequeña historia, una fábula, una leyenda que dice en pocas palabras que basta con ver para que exista la belleza». De lejos o de cerca, Sammallahti «sabe dar a cada detalle, por tenue que sea, un papel preponderante en sus 'Miniaturas', tan esencial como una nota musical en una partitura», asegura Morin.
Sammallahti (Helsinki, 1950), nieto de una de las primeras fotógrafas de Finlandia, Hilldur Larsson (1882-1952), se interesó por la fotografía a los 9 años, cuando su padre le llevó a ver una exposición itinerante. Comenzó a tomar sus primeras imágenes a los once años y se unió al Club de Cámara de Helsinki. Estudió Historia del Arte, musicología y matemáticas. Profesor de la Escuela Superior de Arte y Diseño de Helsinki, ha expuesto en todo el mundo, y su obra ha pasado a formar parte de las colecciones de importantes instituciones internacionales, como la Bibliothèque Nationale de France, el Museo Moderno de Estocolmo, el Fine Art de Houston y el Victoria and Albert de Londres.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.