![La Orquesta Barroca de Sevilla y la soprano Aurora Peña toman los Marcos Históricos](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/08/16/barroca-kYoC-U2201000324681xRE-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![La Orquesta Barroca de Sevilla y la soprano Aurora Peña toman los Marcos Históricos](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/08/16/barroca-kYoC-U2201000324681xRE-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque la Orquesta del Estado de São Paulo acapara la atención de esta jornada del Festival Internacional de Santander (FIS), la programación no solo tiene ... como epicentro la música sinfónica en el escenario de la Sala Argenta, sino que viene marcada por el repertorio barroco en los Marcos Históricos y el público familiar, con el espectáculo 'Andersen, el patito feo', de Títeres Etcétera, con música en directo a cargo del Murtra Ensemble, que protagoniza la agenda mañana domingo en la Sala Pereda del Palacio de Festivales, en doble función. Esta creación propone al público de todas las edades «un viaje tanto a la historia que se narra en la obra como a la infancia de su autor, quien decía que este cuento era también su autobiografía».
Por otra parte, el recorrido por Cantabria se detiene este fin de semana en San Vicente de la Barquera hoy sábado en la iglesia de Santa María de los Ángeles, y de nuevo en el Santuario de la Bien Aparecida (mañana domingo 18,) con la soprano Aurora Peña y músicos de la Orquesta Barroca de Sevilla: Ignacio Ramal y Leo Rossi, violines; Pablo Prieto, viola; Mercedes Ruiz, violonchelo; Ventura Rico, contrabajo; y Alejandro Casal, clave.
El programa de ambos conciertos recorrerá algunas de las más bellas creaciones de Händel, como su Sonata op. 5 n.º 4 en sol mayor para cuerdas y continuo HWV 399, y las arias 'Da tempeste il legno infranto', de la ópera Giulio Cesare in Egitto; y 'Ah, mio cor', de Alcina. De Vivaldi sonarán el Concierto en la mayor para cuerdas y continuo RV 158, 'Zeffiretti, che sussurrate», de Ercole su'l Termodonte; y 'Alma oppressa', de La fida ninfa. La Sinfonía da camera à 3 op. 2 n.º 3 en sol menor de Porpora y la famosa aria Son qual nave ch'agitata de Broschi completan esta selección musical, de alta exigencia para los intérpretes.
Aurora Peña es una soprano de referencia en la música barroca, especialmente en el campo de la recuperación musical. Nacida en Valencia, fue ganadora del Primer Premio de Canto del Concurso Internacional de Música de Les Corts 2021 y ha recibido otros galardones como el Premio Extraordinario Ferrer-Salat en el Concurso Internacional Tenor Viñas 2021 o el Premio del Público en el Concours International de Chant Baroque de Froville (Francia). Tras debutar en el Teatro Real con Dido y Eneas de Purcell, en su creciente carrera ha cantado como solista en lugares como la Wiener Konzerthaus, Teatro de la Zarzuela, Auditorio Nacional de Música de Madrid, Palau de la Música Catalana, Auditorio de Belém de Lisboa, Palau de Les Arts, el Beit Hatfutsot Auditorium de Tel Aviv, o el Auditorio Manuel de Falla de Granada, entre otros. Asimismo, ha cantado bajo la batuta de directores como Paul Agnew, Wolfgang Katschner, Aarón Zapico, Martin Gester, Virginia Martínez, Karl-Friedrich Beringer, Pau Jorquera, Daniel Ros, Mónica Pustilnik, Gerassim Voronkov, Albert Recasens o Riccardo Serenelli.
En el campo de la ópera ha interpretado títulos entre los que destacan Rigoletto (Gilda), Don Pasquale (Norina), La serva padrona (Serpina); La sonnambula (Lisa), Acis y Galatea y Orlando de Händel o Die Zauberflöte (Pamina). En el repertorio de concierto destacan sus interpretaciones solistas de obras célebres como El Mesías de Händel, Magnificat de Bach, Réquiem y Exsultate jubilate de Mozart, Stabat Mater de Pergolesi y Dvorák o Carmina Burana de Orff, entre otras. Asimismo, ha estrenado obras contemporáneas como Salve Regina de Ciccolini y The Lost Labyrinth de Houben.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.