

Secciones
Servicios
Destacamos
Cumple una década de trayectoria. En la andadura hubo sus piedras en el camino, reinvenciones y adaptaciones, pero permanece aquel impulso de un grupo de ... jóvenes estudiantes, convencidos de la necesidad de configurar una formación sinfónica para Cantabria. Diez años después la denominada Orquesta Sinfónica Juvenil UIMP - Ataúlfo Argenta, lleva a la sala Argenta los primeros sonidos de 2021 con la celebración del Concierto de Año Nuevo del Palacio de Festivales, dentro de la programa navideña especial 'La cultura contraataca'.
La formación interpretará un programa reflejo de su ya asentada experiencia sobre el escenario, en esta cita desde las 19.30 horas, para comenzar el año con la tradición de la música clásica. Bajo la batuta de Vicent Pelechano, la agrupación ya forma parte del paisaje cultural cántabro.
Sala Argenta Gran Concierto de Año Nuevo 2021. Palacio de Festivales. Hoy sábado, a las 19.30 horas. Orquesta Sinfónica Juvenil UIMP-Ataúlfo Argenta. Y Vicent Pelechano, director.
Programa C. Offenbach - Orpheus in the Underworld (overture) /P.I. Tchaikovsky - Swan Lake (scenes from ballet) / J. Strauss Jr. - Frühlingsstimmen Op. 410 (vals) / J. Strauss Jr. - Kaiser-Walzer, Op.437 / F. von Suppé - Ein Morgen, ein Mittag und ein Abend in Wien. /P.I. Tchaikovsky - The Nutcracker (suite), Op.71/ J. Strauss Jr. - Künstlerleben Op 316 (vals) /J. Strauss Jr. - Op.314 (vals).
Próxima cita. 'Ya vienen los reyes!!!' El Palacio con los niños | Especial Navidad. Martes, 5. Sesiones 11.00 | 12.30 | 16.30 y 18.00 horas.
Siempre con unas ganas incesantes de mejorar, ensaya sus conciertos durante todo el año en el Paraninfo del Campus de Las Llamas de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Entusiasmo, espíritu de trabajo y amor por la música se aúnan para que la Sinfónica Juvenil UIMP-Ataúlfo Argenta sea capaz de interpretar piezas tan delicadas como 'El lago de los cisnes o 'El cascanueces, Opus 71' (ambas escenas del ballet) de Chaikovski y 'Voces de primavera Op. 410' (vals), o el 'Vals del emperador, Op.437' de Johann Strauss Jr., entre otras, que sonarán hoy en el Palacio.
Apelando al esfuerzo y al trabajo diario, y a ese sello integral que funde la enseñanza musical y una rica educación, la Orquesta profundiza no solo en lo interpretativo, sino que trabaja en la formación en valores.
Esta metodología se puede llevar a cabo ya que la Orquesta trabaja de forma continuada durante todo el año, permitiendo una planificación traducida en «crear una gran familia, capaz de interpretar un amplio repertorio de obras de diferentes estilos musicales». La Orquesta ha realizado así colaboraciones con diversos coros tanto de Cantabria como del resto de España.
Del mismo modo han actuado con reputados músicos nacionales como internacionales de la talla de Salvador Barberá, oboe solista de la Orquesta de Radio Televisión Española, Javier Barberá, trompeta solista de la Orquesta Sinfónica de Valencia, o Pedro Ordieres, coprincipal de violines de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, entre otros. Anualmente realiza diversos conciertos, tanto en Cantabria como en el resto de España y colabora con las instituciones de la comunidad. Pensando en la formación aborda anualmente el Encuentro Musical donde se invita a participar a alumnos y profesores de los Conservatorios y Escuelas Superiores de Música. Desde hace cuatro años encarna la condición de Orquesta residente en la UIMP.
El maestro Pelechano, su director titular, ha actuado en salas de conciertos como Utah State University Concert Hall (USA), Salzburg Volkskultur der Saal (Austria), o Yaani Kirik Concert Hal inSant Petersburg (Rusia). Director invitado en numerosas orquestas, la pasada temporada se convirtió en artista invitado como parte del prestigioso programa Visiting Artists and Scholars Series of the Caine College of the Arts (Logan, US). Ha dirigido varios estrenos absolutos como la versión sinfónica de la Misa Popular Cántabra y el concierto de música electrónica compuesto por José Santos (Teatro Casyc, 2018). Destaca su trabajo junto a artistas internacionales, entre otros, con solistas como Junichiro Takashi, Hagia Pastor, Simon Orfila o Celso Albelo. Bajo su dirección, la Banda Municipal de Música de Santander está dando un gran salto cualitativo. En el terreno orquestal, Pelechano ha sido el primer director de orquesta español invitado a dirigir la Vienna City Orchestra, así como la Walnut Valley Symphony Orchestra (Los Ángeles).
Es uno de los primeros directores de orquesta españoles con estudios universitarios sobre psicología y capacidad mental aplicada a las bellas artes.
Bajo el epígrafe 'Vienen los Reyes!!!', la programación navideña se completa el próximo martes dentro del Palacio con los niños con una gala en el Escenario Argenta. Su puesta de largo tendrá lugar en cuatro sesiones. Los Reyes Magos de Oriente llegan al Palacio acompañados de un espectáculo de vídeo mapping creado por la compañía cántabra Ruido Interno, que dirige Juan Carlos Izquierdo, en un entorno muy especial diseñado por Palo Pez, artista multidisciplinar ligado al dibujo, la fotografía y la escenografía teatral.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.