Borrar
La foto de familia reunió a representantes de nueve de las firmas que integran La Pacca. De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Pedro Gusmão (La lebaniega Producción), Fran López (Band on the Vendo) Juan Trueba (Trueba & Trueba), Carlos Martínez (Anchoa Films), Sara Fortuna (Ilumina Films), Kike Solano (Band on the bend), Anabel Díez (El Tejo Producciones) Alberto Matabuena (Ilumina Films), Marta Solano (presidenta de La Pacca- Burbuja films), Ángeles Páez (Si acaso producciones) y Nacho Solana.
La Pacca, que cumple dos años, consolida los cimientos del sector audiovisual de Cantabria

La Pacca, que cumple dos años, consolida los cimientos del sector audiovisual de Cantabria

Las Productoras Asociadas de Cine y Audiovisuales, que pone en marcha este otoño dos nuevos proyectos, creen que «aún queda mucho para equipararnos a otras comunidades»

Guillermo Balbona

Santander

Domingo, 2 de octubre 2022, 10:16

Balance positivo pero, sobre todo, una conciencia clara de unión colectiva, de mirada al futuro, de necesidad de consolidar una serie de cimientos que se han ido forjando en poco tiempo. Y, especialmente, de abordar nuevos pasos que permitan equiparse, colaborar e integrarse y competir ... con otras comunidades autónomas. La Pacca, agrupación de Productoras Asociadas de Cantabria de Cine y Audiovisual, cumple ahora dos años. Se presentó en sociedad tras el confinamiento con el objetivo de aunar a los profesionales del sector, fomentar su presencia en los presupuestos autonómicos y convertirse en un motor económico para la región. La entidad, formada inicialmente por las productoras Burbuja Films, Estudio Clementine, Ilumina Films, Montreux Entertainment, Nacho Solana, Rodolfo Montero y Trueba & Trueba (ahora son trece, ver ficha anexa) y presidida por la realizadora Marta Solano, surgió de las mesas sectoriales del ámbito cultural de Cantabria y tomó forma durante un duro periodo marcado por la huella de la pandemia. Pero la impresión de la agrupación es que, con apoyos e ideas claras, se han edificado pilares importantes para el sector que deben ratificarse socialmente. En este aniversario, no obstante, ya asoman dos proyectos que salen a la luz este otoño, generados a través de La Pacca:El primero, una iniciativa coral de cortometrajes, que se reedita bajo el epígrafe 'Santander Participa'. El segundo, un LAB de guiones & creatividad audiovisual, que se desarrollará este mes, y para el cual ya están abiertas las inscripciones. El objetivo de «dar a conocer el sector audiovisual a las instituciones públicas y a la sociedad cántabra» se constituyó en el fundamento de la creación de La Pacca en septiembre de 2020. Además, dos fines necesarios: «Mejorar las ayudas y subvenciones destinadas al cine y establecer lazos de colaboración con otros organismos públicos o privados de nuestra región y de otras comunidades».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Pacca, que cumple dos años, consolida los cimientos del sector audiovisual de Cantabria