Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR G. RUIZ
santander.
Lunes, 12 de diciembre 2022, 01:00
Obras de teatro, películas, óperas, novelas, canciones, comedias... El de Edipo es, sin duda, uno de los mitos más reinterpretados a lo largo de la historia. Este viernes (19.30 horas), en el Palacio de Festivales, el autor teatral Paco Bezerra ofrecerá su propia lectura ... del clásico, con 'Edipo (a través de las llamas)'.
Es la propuesta de la programación semanal del espacio santanderino. No obstante el espacio escénico se abre y complementa el sábado (19.00 horas), con el concierto solidario que conmemora los 75 años de Cáritas.
Viernes 16 Teatro. 'Edipo a través de las llamas' de Pazo Bezerra, con Alejo Sauras y Mina El Hammani. (19.30 horas, Sala Argenta).
Sábado 17 Música. Concierto conmemorativo del 75 aniversario de Cáritas Española, con el Coro Lírico de Cantabria y del Coro Joven de Santander. (19.30 horas, Sala Argenta). Con fila cero para aportaciones .
Alejo Sauras y Mina El Hammani encabezan el elenco de la representación teatral, que está dirigida por Luis Luque y cuenta también en el reparto con Julia Rubio, Eduardo Mayo, Omar Zaragoza, Jiaying Li, Alejandro Linares y Diego Rodríguez.
Bezerra intenta en este trabajo dar la vuelta a la recurrente idea del fracaso del yo, planteando como opción que «quedarse solo y ciego es el mayor de los éxitos posibles». En el argumento narrativo, Edipo duerme, al borde de un camino, hasta que despierta al escuchar la voz de una extraña presencia. Un hombre, Yelmo, que, oculto bajo un casco de metal, comienza a hablarle acerca de un monstruo, una ciudad y una recompensa.
Edipo, desconfiado, rechaza la invitación del misterioso caballero que no duda en seguir insistiendo hasta conseguir que Edipo se desvíe de su camino, se enfrente al monstruo y, convertido en rey, termine entrando en la ciudad de Tebas. Un incendio será la amenaza que, junto a la Esfinge, se cierne sobre la ciudad y él deberá
Reflexiona Bezerra afirmando que cada vez se dan menos ejemplos heroicos a nuestro alrededor, «porque el hombre de antes, el mitológico, se sacrificaba a favor del mundo, mientras que el hombre de ahora, el contemporáneo, a lo que aspira es a que sea el mundo el que se sacrifique por él. El individuo antes que el planeta».
La producción del Festival de Mérida, Pentación y Teatro Español, uniendo lo público y lo privado, logrando una adaptación con gran potencia y visiones modernizadas de Edipo, Creonte y Yocasta, con una escenografía minimalista, obra de Mónica Boromello, que se apoya en la luz para definir los espacios. La coreografía es una creación de Sharon Fridman, cuya compañía participó este verano en Santander en el Encuentro Espiral Contemporánea.
La Sala Argenta acogerá además una cita musical especial el sábado. Cáritas celebra el concierto conmemorativo de su 75 aniversario. Un recital con carácter solidario, que contará con las actuaciones del Coro Lírico de Cantabria y del Coro Joven de Santander. En total, ochenta voces en torno a un programa variado que incluirá piezas populares, antología de la zarzuela, ópera, música de Cantabria y villancicos.
Las entradas tienen un precio de entre 10 y 15 euros y la recaudación se destinará a proyectos de Cáritas. Hay fila cero para quienes no puedan asistir, pero quieran contribuir con esta iniciativa solidaria (Bizum al 01732).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.