Borrar
Agustín de Celis, en la Biblioteca Central, frente a una de las obras de la exposición que refleja su larga trayectoria. Alberto Aja
«El paisaje para un artista no es lo que está viendo, sino lo que recuerda»
Agustín de Celis | Pintor

«El paisaje para un artista no es lo que está viendo, sino lo que recuerda»

El protagonista del año expositivo del Gobierno regional, que ha arrancado en la Biblioteca Central, reivindica a sus 92 años «el arte como documento»Agustín de Celis Pintor

Rosa M. Ruiz

Santander

Domingo, 16 de febrero 2025, 01:00

En la memoria de Agustín de Celis (Comillas, 1932) está el paisaje. Y sobre todo el azul del mar que le lleva a su niñez, ... a sus orígenes. Y es que, según afirma, para un artista el paisaje no es lo que se ve si no lo que recuerda. De paisajes, del azul que es un color que le lleva a su niñez, de su estancia en Italia y, sobre todo, de su forma de ver el arte, habla con una gran pasión en el inicio del que será su año expositivo - «ya era hora» comenta también con humor- ya que es el artista elegido por la Consejería de Cultura para protagonizar una exposición retrospectiva e itinerante que se inauguró el jueves en la Biblioteca Central.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «El paisaje para un artista no es lo que está viendo, sino lo que recuerda»