

Secciones
Servicios
Destacamos
La fotografía de autor, la mirada temática, las retrospectivas y recuperaciones históricas priman siempre en la programación de PHotoEspaña que acaba de poner en ... marcha su quinta edición en Santander y Cantabria. Una de las excepciones en la oferta, por su carácter colectivo, es la muestra que bajo el epígrafe 'Paisaje, gesto y postura' se celebra en una de las sedes invitadas de este 2023. La propuesta se canaliza por la Asociación C. G. Fotográfico Rincones de Cantabria en el Centro Cultural Doctor Madrazo, en Casimiro Sáinz, que desde mañana incorpora la exposición de imágenes de sus socios.
Obra colectiva, esta acción fotográfica de la Asociación Rincones de Cantabria refleja el fruto de sus componentes que recorren con insistencia, día y noche, todo el territorio cántabro: cantiles, brañas, arenales, riberas y calles. «Los posados de gente en su sitio y su momento, los 'robados' de los vecinos entre su cotidianidad y coloridos y formas del paisaje que todo lo envuelve a lo largo y ancho de todo el territorio cántabro, configuran las miradas de esta exposición.
Festival de Fotografía El Centro Cultural Doctor Madrazo acoge la exposición de PHotoEspaña 2023 'Paisaje, gesto y postura'.
Contenido Comisariada por Isabel Díez, está compuesta por las obras de quince autores.
Visitas De lunes a viernes laborables del 5 al 14, de 9.00 a 14.00 y 15.00 a 21.00 horas; y del 16 de este mes al 2 de octubre, de 9.00 a 21.00 horas.
La muestra podrá visitarse desde este mañana al 2 de octubre. La concejala de Cultura, Noemí Méndez, ha alabado esta propuesta integrada en PHotoEspaña.
Comisariada por Isabel Díez, está compuesta por las obras de Julio González Domínguez, Miguel Garaña Robles, Carlos Pérez Pontón, Ramón Santamaría Pérez, Eugenio Vallejo Chaves, Jesús Concepción Alvarado, Pete Sánchez, Ricardo López Blanco, Ágata Pérez Ochoa, Juan José Ruiz Cisneros, Juan José Herrero García, Mariola Setién Fonseca, Ana Isabel Gutiérrez Gutiérrez, Mercedes Gómez Cobo e Isabel Gurbindo Mediavilla.
Rincones de Cantabria es una asociación cultural sin ánimo de lucro, fundada en 2008 gracias a la iniciativa de un grupo de personas amantes de la fotografía. Organizan actividades que pretenden acercar la cultura y el arte a la población a través de la fotografía, así como fomentar nuevas formas de ocio encaminadas al intercambio de ideas y cooperación entre sus asociados y también con fotógrafos que no pertenecen a la misma. Algunas de las salas en las que han expuesto son: Casa de Cantabria de Tenerife (julio 2008); Casa de Cultura de Colindres (agosto 2008); Ayuntamiento de Arona Tenerife (octubre 2008); Sala Bretón de El Astillero (febrero 2009); Doctor Madrazo, (octubre 2009); Teatro municipal en Los Corrales de Buelna (mayo de 2010). Centro Cultural 'Evaristo Silió', Molledo (julio de 2010); Biblioteca Municipal de Cartes (mayo de 2011); Centro Nacional de Fotografía de Torrelavega (enero 2012); o 'Castillo-Faro' de Castro Urdiales.
La muestra puede visitarse, de lunes a viernes laborables del 5 al 14 de septiembre, mañana y tarde; y del 16 de septiembre al 2 de octubre, en horario ininterrumpido de 9.00 a 21.00 horas.
Con los antecedentes, sumados en algún caso durante el verano, y las inauguraciones del pasado viernes, la mayor parte de las doce exposiciones que integran el programa de 2023 ya pueden visitarse.
Esta semana, el próximo jueves, La Caverna de la luz en la calle del Sol, inaugurará la obra de Xènia Fuentes Lozano, dentro de la serie 'Del otro lado'.Partiendo de una fotografía intimista y utilizando el autorretrato y el desnudo como géneros, Fuentes Lozano explora en su entorno más cercano, el hogar, plasmando los cambios sutiles que se producen en la atmósfera a lo largo del día, según la época del año.
La autora «se sirve de su cuerpo y de su feminidad para jugar con la luz, con la sombra, con los colores... Y así crear un universo particular, desde el que busca ofrecer un misterio, una emoción».
Ya, a finales de mes, la galería santanderina Espacio Alexandra abrirá la muestra 'Habitar el cuerpo' de Estíbaliz Sádaba.
La creadora realiza acciones en las que utiliza el cuerpo como un instrumento, como un lugar de experimentación. Así, en esta serie de fotografías el espectador ve «cómo el espacio genérico de la casa entra en el cuerpo de diferentes mujeres que aparecen dando la espalda y mostrando elementos procedentes del espacio público (una serie de diseños derivados de elementos arquitectónicos pintados por Giotto) grabados en su piel».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.