Secciones
Servicios
Destacamos
Noviembre será un mes muy musical en el Palacio de Festivales. Miguel Poveda, Love of Lesbian o el Dúo Otero darán paso en la segunda quincena a la danza, el circo y el teatro. La programación de esta semana incluye cuatro propuestas: dos musicales, ... una de circo y otra de teatro. Los 'Hombres de madera' de Francisco & Paolo Latrónica inician una semana en la que 'Los Sueños del Bosco' se adentran en el mundo de las acrobacias y Chema Caballero propone para el público infantil la historia de 'Namor, el niño pez'. La semana termina el sábado con el recital de Nando Agüeros que presenta su nuevo disco '20 años indomable'.
La música continuará durante dos semanas. La pianista cántabra Patrín García Barredo ofrecerá un concierto con música de Beethoven en la primera parte, y Mozart en la segunda (8 de noviembre). Un día después recalará en el Palacio de Festivales la gira 'Espejos & espejismos' de Love of Lesbian. No se trata de una obra de teatro ni de un musical. Su vuelta a los escenarios es un concierto teatralizado basado en el repertorio más ensoñador del cancionero de este grupo. Guillem Albá firma un puesta en escena donde las sombras chinas, los títeres y otras disciplinas toman protagonismo para recrear el atrezzo emocional propicio para cada situación.
Recital Francisco & Paolo Latrónica presentan 'Hombres de madera'. Miércoles, Sala Pereda, a as 20.30 horas.
Circo Festival en la Cuerda Floja de El Café de las Artes. Les 7 Doigts de la Main presentan 'Los sueños del bosco'. Sala Argenta, viernes, a las 20.30 horas.
Infantil The Nose Theaber acerca 'Namor, el niño pez'. Sala Pereda, sábado, a las 17.00 horas.
Recital Nando Agüeros presenta '20 años indomable'. Sala Argenta, sábado, a las 20.30 horas.
Música clásica Actuación de la pianista cántabra Patrín García Barredo. 9 de noviembre, a las 20.30 horas.
Recital Love of Lesbian acerca su gira a Santander. 9 de noviembre, a las 20.30 horas.
Música clásica Orquesta y Coros de la Ópera de Moldavia. 10 de noviembre, a las 20.30 h.
La empresa cultural cántabra Concerlírica cumple 25 años este mes de noviembre y lo celebra con ópera, música clásica y ballet. La Orquesta y Coros de la Ópera Nacional de Moldavia, con su director Nicolae Dohotaru y el Coro Lírico de Cantabria con su directora Elena Ramos, serán los encargados de dirigir el concierto (10 de noviembre).
El Dúo Otero -el pianista Hugo Selles y el violonchelista Miguel Díez- llegará el 14 de noviembre con un programa de Massenet y Otero en la primera parte y Rachmaninov en la segunda. Este grupo, fundado en honor al compositor, profesor y director de orquesta cántabro Emilio Otero, pretende convertirse en un ensemble de referencia dentro de la escena musical cántabra. Actualmente, estos dos músicos cántabros preparan su primer álbum, un homenaje a su tierra natal.
La música clásica volverá dos días después con la Camerata Ireland, con Eimear McGeown a la flauta irlandesa y Barry Douglas al piano y en la dirección. El concierto, titulado 'Classical Music and Celtic Songs' incluye música de Mozart y Sibelius. La Camerata Ireland posee una reputación internacional de excelencia artística y regularmente recibe invitaciones para participar en algunos de los más importantes festivales, auditorios y salas de conciertos de todo el mundo. Fundada por el pianista Barry Douglas en 1999, ha realizado giras por Estados Unidos, América del Sur, Asia y Europa. Douglas disfruta de una excepcional carrera internacional desde que en 1986 ganó la Medalla de oro en el Tchaikovsky Internacional Piano Competition en Moscú. Junto a ellos, en el escenario, estará la flautista irlandesa Eimear McGeown que ha actuado como solista en grandes salas de teatro y ha grabado álbumes con artistas internacionales.
El artista Miguel Poveda llegará al Palacio el 17 de noviembre con su gira 'EnLorquecido'. El cantante reconoce que es la gira más especial de su carrera en la que no solo interpretará poemas de Lorca, sino que no olvida sus raíces y navegará en un viaje por alguno de los palos del flamenco más tradicional. Poveda se ha rodeado de sus músicos de siempre incluyendo algunas incorporaciones nuevas.
El circo volverá al Palacio de Festivales el 22 de noviembre con la compañía Nueveuno y su espectáculo 'Sinergia'. Es una pieza de circo contemporáneo que combina técnicas de malabares, manipulación de objetos, verticales y danza, coreografiadas con gran plasticidad geométrica y sensibilidad armónica. Música, escenografía, iluminación y emociones evolucionan paralelas durante el show.
Un día después Apata Teatro presenta 'Malvados de oro', una obra de Jesús Láiz, dirigida por José Bornás. El actor Daniel Albadalejo, solo en el escenario, viaja de la prosa al verso, del actor al personaje para invitar al público a recorrer los deseos, los motores de los malvados más despiadados a la vez que muestra cómo encarna él a estos personajes y los recursos que utiliza para convertirse en ellos.
La danza llegará a final de mes con dos espectáculos. Primero, el Ballet Nacional Ruso de Sergei Radchenko que acerca 'La Bella Durmiente', Premio al mejor espectáculo de danza Teatro Rojas de Toledo 2017. Con música de Piotr Tchaikovsky y libreto de Charles Perrault, la coreografía es de Marius Petipa.
El Ballet Nacional Ruso se fundó en 1989, cuando Sergei Radchenko intentó realizar su visión de una compañía que reuniera los elementos más clásicos de las grandes compañías de ballet clásico ruso. Los principales bailarines de toda Rusia forjan bajo la dirección de Radchenko una emocionante compañía que ha puesto en escena nuevas producciones de clásicos atemporales como 'Giselle', 'Don Quijote', 'Paquita y Carmen'.
El mes se despide con la compañía de danza Cristina Arce y su espectáculo 'Itinerantur'. Junto a Cristina Arce bailarán Nuria Blanco, Paula Clemente, Alicia Llorente, María Sánchez y Mónica Yunquera. Los bailarines proponen un viaje físico para cambiar de lugar y un viaje espiritual en busca del destino, de los sueños, del futuro, en busca de nosotros mismos. Cada personaje emprende un camino distinto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.