Secciones
Servicios
Destacamos
Cristina Aleixendri, ingeniera aeronáutica y cofundadora de la empresa tecnológica bound4blue, será la encargada de abrir una nueva jornada del Programa Steam-Cantabria, que hoy, a partir de las 10.30 horas, se celebra en el Palacio de Festivales de Santander y Cantabria. Durante dos horas aproximadamente, Aleixendri impartirá una clase magistral ante cerca de 600 alumnos de trece centros educativos cántabros que están invitados a la conferencia.
¿Y qué es el Programa Steam-Cantabria? Se trata de un «proyecto educativo y de mentorización» para desarrollar el talento vinculado a la ciencia, a la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas (Steam, por sus siglas en inglés), así como para «el fomento y combinación de vocaciones científico-tecnológicas y artísticas» con especial foco en las alumnas, según lo describe la Asociación Mujer y Talento, organizadora de la jornada, para la que cuenta con la colaboración del Gobierno de Cantabria a través de la Consejería de Educación y la Dirección General de Igualdad. El proyecto se sustenta sobre tres grandes citas a lo largo del curso académico, que incluyen sesiones de mentoría y talleres. Así, la segunda 'masterclass' de la séptima temporada la protagonizará Cristina Aleixendri, que ha participado en más de una decena de proyectos de investigación nacionales y europeos, y es inventora de varias patentes en sistemas de propulsión asistidos por viento.
Aleixendri (Barcelona, 1991) es ingeniera aeronáutica por la Universidad Politécnica de Cataluña y Executive MBA por la escuela de negocios IESE Business School de Madrid. Además, según revela la Asociación Mujer y Talento, «cuenta con formación adicional» en universidades como Cambridge. En 2019, fue incluida en la lista europea de Forbes 30 Under 30.
En la compañía 'bound4blue', Cristina Aleixendri se encarga de la dirección de Operaciones. A grandes rasgos, esta empresa emergente se ha marcado como objetivo la sostenibilidad del transporte marítimo. ¿Cómo? Devolviendo las velas a los barcos o, lo que es lo mismo, a través «de un sistema de propulsión complementario» que «da solución al doble reto» de la industria marítima: el coste del combustible y las nuevas y las nuevas legislaciones medioambientales, según explica la propia compañía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.