Secciones
Servicios
Destacamos
El Palacio de Festivales ha sido la noche de este viernes espejo de sus 30 años de historia a través de un original espectáculo de 'vídeo mapping'. La fachada sur del edificio diseñado por Sáenz de Oiza reflejó muchas de las imágenes simbólicas (innovación tecnológica, recreaciones en 3D y realidad aumentada) de la vida escénica transcurrida en el espacio cultural santanderino de Gamazo a lo largo de estas tres décadas. Impulsada por la Consejería de Cultura, la iniciativa –aplazada en abril por la pandemia– , es una de las propuestas más originales e innovadoras de la programación conmemorativa del aniversario.
El pasado mes de abril se cumplían tres décadas de la inauguración de la que fue la primera gran infraestructura cultural de Santander, destinada a convertirse en un gran contenedor escénico. El 29 de abril de 1991 sonaban las primeras notas del 'Joshua' de Haendel en la recién bautizada Sala Argenta y este viernes se ha homenajeado a estos treinta años con este espectáculo audiovisual.
En la siguiente galería puede ver la evolución de las obras de lo que hoy es uno de los edificios culturales más significativos de la región.
Ver fotos
Publicidad
Cristina Cándido y Álex Sánchez
José A. González, Sara I. Belled y Cristina Cándido
Álvaro Machín | Santander
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.