![El Palacio de Festivales encara la recta final de la temporada con música clásica y danza](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/05/27/palacio-1-kkaG-U220265300734zC-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El Palacio de Festivales encara la recta final de la temporada con música clásica y danza](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/05/27/palacio-1-kkaG-U220265300734zC-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Música clásica para acabar el mes de mayo y danza para recibir junio. El Palacio de Festivales, a punto de cerrar la temporada hasta el ... próximo mes de septiembre, ofrece dos propuestas bien distintas esta semana. La primera de ellas, el miércoles, es un recital que ofrecerán el contratenor Andreas Scholl y el laudista Edin Karamazov en la Sala Argenta, a las 19.30 horas. El sábado, en el mismo escenario y a la misma hora, Les Ballets de Monte-Carlo ofrecerán una nueva versión de 'Cenicienta'.
Miércoles 'Canciones del laúd', con el contratenor Andreas Scholl y el laúd Edin Karamazov. Sala Argenta a las 19.30 horas.
Sábado Les Ballets de Monte-Carlo interpretan 'Cenicienta' dirigidos por Jean-Christophe Maillot. Sala Argenta. A las 19.30 horas.
La última cita con la música clásica por esta temporada está protagonizada por Andreas Scholl, contratenor alemán especializado en música barroca. Es una referencia mundial y una de las voces más conmovedoras que hay en su rango (vocal alto). Desde que inició sus estudios musicales de niño, con el coro Kiedricher Chorbuben, hasta nuestros días, cuenta con una fructífera trayectoria por la que le han concedido varios premios, como el ECHO por su composición para el audiolibro de Deutsche Grammophon de 'The Emperor's New Clothes' y 'The Nightingale', de Hans Christian Andersen. Ha grabado un buen número de discos en solitario, es profesor de voz en la Universität Mozarteum de Salzburgo (Austria) y ha pisado escenarios de todo el mundo con prestigiosas orquestas como la Filarmónica de Berlín o Nueva York. Además, fue el primer contratenor invitado a la 'Última Noche de los Proms' en el año 2005.
A Santander llega con Edin Karamazov, laudista y guitarrista bosnio. Sus emocionantes interpretaciones virtuosas en el laúd y la guitarra, con un repertorio que abarca desde los clásicos del siglo XVI hasta la música de hoy, han cosechado excelentes críticas y una aclamación sin precedentes en Europa y América. Ambos interpretarán un ambicioso programa con obras de John Dowland, Robert Johnson, Handel, Bach y el propio Karamazov.
Ya el sábado, la Sala Argenta vivirá uno de los espectáculos más esperados de la temporada que está a punto de concluir. Se trata de 'Cenicienta' y está a cargo de Les Ballets de Monte-Carlo. A la dirección, Jean-Christophe Maillot ofrece una conmovedora meditación «sobre la forma en que las personas que desaparecen dan forma al futuro de los que quedan atrás», tal y como señalan desde el Palacio de Festivales. «Tan pronto como las cortinas se separan, Cenicienta aparece, sosteniendo el vestido blanco de su difunta madre en sus manos. Esto encarna la complejidad del duelo. En esta nueva familia, está prohibido vivir en el pasado. Lo que una vez fue se ha convertido en tabú bajo la influencia de la madrastra y sus dos hijas».
A través de estos tres personajes, el coreógrafo da nueva vida al mito de la madrastra y sus feas hijas. «Esta no es una mujer mojigata, agria o malhumorada y tampoco sus hijas son feas o estúpidas. Las tres mujeres de esta nueva familia son poderosamente eróticas y usan su encanto para obtener lo que quieren». Además, Jean-Christophe Maillot ha creado otro personaje principal: el Hada, un recordatorio radiante o reencarnación mágica de la madre de Cenicienta.
Además de una reflexión sobre el duelo, el espectáculo es una versión divertida e incisiva de una sociedad repleta de artificios, donde la búsqueda del placer despoja a sus habitantes de cualquier sentido de la realidad. Distracción frenética, ociosidad y aburrimiento. En contraste con esto, el personaje de Cenicienta es la simplicidad encarnada. Su pie descalzo se convierte en un símbolo del ballet.
El Palacio de Festivales dirá adiós a esta temporada, la última programada por el anterior equipo de dirección encabezado por Carlos Troyano, el próximo día 8. Las tres últimas propuestas se centran en el teatro, que ha sido una de las grandes señas de identidad de este periodo, y la música. El ciclo 'Miércoles íntimos' recibirá el día 5 a Isabel Ordaz y Marcial Álvarez para interpretar 'La profesora' de Eduardo Galán. Al día siguiente, el jueves 6, Mastodonte, el proyecto musical de Asier Etxeandia y Enrico Barbaro que ofrecerán su espectáculo 'Belleza y perdón' y, por último, el sábado 8, Psychic Equalizer, banda de Hugo Selles, y la Camerata Coral de la Universidad de Cantabria llenarán de música la Sala Pereda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.