Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Sábado, 30 de diciembre 2017, 11:45
La editorial de La Vorágine, con sede en Santander, produce un 'pasaporte apátrida', sin valor legal pero con «carácter simbólico» y como un intento de «romper la fronteras» y de resaltar «el valor del internacionalismo y del sentido de Humanidad».
En este 'pasaporte apátrida' aparece, ... como una declaración de principios, la frase: «La persona en posesión de este pasaporte entiende que su legitimidad nace del derecho humano a se lo que se quiera ser», ha informado en un comunicado La Vorágine.
Este peculiar pasaporte, que ya comienza a distribuirse por el resto del país, ha sido diseñado por el cántabro Emmanuel Gimeno y contiene también textos de María Zambrano, Rafael Barret, Claudio Magris, Wislawa Symborska, Luis Cernuda, Jaime Gil de Biedma o Antonio Orihuela.
Paco Gómez Nadal, integrante de la editorial de La Vorágine, ha explicado que con este pasaporte se quiere «lanzar un mensaje fuerte y que la propia palabra de 'apátrida' entrara en las discusiones -muchas veces estériles- de estos tiempos».
En las páginas de este pasaporte, que La Vorage define como «juego editorial», aparecen algunas de las Zonas Autónomas Temporales que han existido a lo largo de la historia y donde las nacionalidades dominantes no tenían efecto. Desde Isla Tortuga, en el Caribe, a Libertaria, en la costa norte de Madagascar, desde Saramaka, en Surinam, al Palenque de Palmares en Brasil.
Además, el 'escudo' de la portada juega también con nombres de lugares, territorios y barrios de todo el planeta y hasta de la galaxia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.